Entre algunos lloros y gritos llamando a papá y mamá ha comenzado este martes la campaña de vacunación contra la gripe dirigida a los niños de 3 y 4 años, que se va a llevar a cabo en los propios colegios de la Comunitat. En ... Valencia se ha iniciado esta pionera iniciativa en el CEIP Benimàmet, donde unos 25 pequeños han recibido la dosis intranasal de inmunización. Después el mismo equipo médico, formado por una pediatra, dos enfermeras y una jefa de enfermería, se han trasladado a los colegios Camí de l'Horta en Campanar y El Armelar de Paterna para continuar con las vacunaciones.
Publicidad
A las 9 de la mañana se ha puesto en marcha esta nueva medida, que Sanidad tiene previsto completar para los 72.000 niños de la región durante todo el mes de octubre. Además de los pequeños de Infantil, también va dirigido a los alumnos de educación Especial. Los padres tuvieron que autorizar por escrito hace entre una y dos semanas a que el equipo médico viniera a vacunar a los niños al colegio. Oliver ha sido el primer niño en recibir la dosis. Andrea es su madre: «Son unas gotitas intranasales. Que vengan a los colegios es muy cómodo, porque no hay que pedir cita, no hay que llevarlos a ningún sitio en horarios que igual no te vienen bien. Está dentro del horario escolar, nos dejan acompañarlos, así que bien», indica la mujer.
Mientras tanto, en el centro de salud de Benimàmet tenían que dar asistencia a los pacientes, pero con menos personal. De los tres pediatras con consulta había dos atendiendo, ya que la otra estaba en los colegios y había una enfermera disponible para dos consultas, porque las otras dos también estaban con las vacunas, aunque hasta media mañana no había ningún tipo de saturación, ya que apenas llegaron pacientes. La ausencia que causaba algo más de quebradero de cabeza en el centro era la de la jefa de enfermería, que se encarga de la coordinación del servicio.
La doctora Zulisnoska Espinoza ha sido la pediatra que ha vacunado a los niños: «Los padres han autorizado la inmunización a sabiendas de que la gripe aumenta en los periodos de invierno. Los niños son los transmisores principales de la enfermedad y la gripe afecta más a los mayores de 65 años. Esta es por vía intranasal, en cada fosa, no causa dolor, no es nada. Algunos han llorado pero por ver llorar al otro», explica la especialista. «La inmunización dura unos meses, cada año se tiene que repetir porque los virus mutan y ya no eres inmune. Especialmente se recomienda a los niños que tengan patologías de base, como bronquitis, alergias o asma», añade la facultativa.
Publicidad
Los centros de salud, a través de cada departamento, y los colegios se están organizando para no dejar sin asistencia las consultas y que haya suficientes pediatras para atender a los niños que puedan ir, ya sea por cita previa o por urgencia. Por el momento Sanidad no ha concretado a cuántos niños se ha vacunado este martes ni en cuántos centros de la Comunitat se ha estrenado la campaña.
José es padre de Lien, otra de las niñas de 4 años que han vacunado este martes. «Me parece muy bien la medida, fuimos a hablar con su doctora y nos dijo que para ellos iba a ser mucho menos traumático. Esta es la mejor manera, no van a tener miedo ni nada porque están con sus amigos y con los padres. Lo comunicaron hace algo más de una semana. Lo autorizamos, aunque antes me informé con su doctora. Es más cómodo para ello. De esta manera es mucho mejor para que no haya contagios, espero que se siga haciendo en los próximos años», expresa.
Publicidad
También Alfredo ha estado junto a su pequeño, Héctor. «Ha sido muy rápido, con dos gotitas y ni se ha enterado. Iba con un poquito de miedo pero como estaban los amigos, no es igual que haber ido a un centro de salud. Teníamos que firmar un consentimiento que nos enviaron para autorizar si queríamos que los vacunaran aquí en el colegio y ya está. No sabíamos cómo iba a funcionar pero ha ido muy bien. La vacuna protege también de que no contagien a los mayores, porque los niños lo cogen todo», indica el hombre.
Además, la Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha la segunda campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en la Comunitat, dirigida a todos los niños nacidos entre abril de 2024 y marzo de 2025 y a los que tienen patología de riesgo hasta los dos años. El objetivo de Sanidad es vacunar a unos 35.000 niños en esta campaña. La infección por este virus es universal y en la infancia es la causante de la gran mayoría de casos de bronquiolitis en lactantes. Esta enfermedad puede cursar con complicaciones a corto y medio plazo, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas como neumonías y otitis y cuadros de sibilancias persistentes durante los primeros cinco años de vida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.