Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El cardenal hace su entrada en la Catedral. Jesús signes
Cañizares se despide dando gracias y pidiendo perdón

Cañizares se despide dando gracias y pidiendo perdón

Una Catedral repleta de fieles despide al cardenal con una fuerte ovación al terminar la ceremonia

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 28 de noviembre 2022, 00:36

Desde bastante antes de las seis de la tarde la Catedral estaba repleta. Los que iban llegando con el tiempo justo no tenían más remedio que recurrir a las sillas plegables. Todos ellos habían escuchado la llamada que había hecho el cardenal Antonio Cañizares durante la semana invitando a los fieles de la diócesis a acudir el domingo por la tarde a su despedida como arzobispo de Valencia.

La ceremonia contó con la participación de todos los obispos de la provincia eclesiástica de Valencia que no quisieron perderse el acto. Todos ellos, junto al cabildo y decenas de sacerdotes, concelebraron la eucaristía de despedida del cardenal tras ocho años al frente de la diócesis valentina.

Pero la jornada de Cañizares había empezado media hora antes cuando acudió a despedirse de la Virgen de los Desamparados. Allí firmó en el libro de oro y luego ha besado la imagen.

Al comienzo de la ceremonia en la Catedral, uno de los obispos auxiliares de Valencia, Javier Salinas, pronunció unas palabras agradeciendo al cardenal su ministerio durante estos años señalando que su lema episcopal 'Fiat voluntas tuas' (Hágase tu voluntad) ha sido el "hilo de oro" que "ha tejido su vida". En definitiva, intentar cumplir la voluntad de Dios en todo momento y lugar,

La homilía pronunciada por Cañizares giró en torno a dos ejes: las acciones de gracias y la petición de perdón. Las gracias por todos los bienes que ha recibido de Dios y el perdón "por el daño que he podido hacer".

El cardenal comenzó su parlamento con una referencia al tiempo de Adviento, que comenzaba ayer. "Dios ha querido que coincida mi despedida con el inicio del tiempo de Adviento, tiempo de esperanza", recalcó Cañizares.

Quizá la palabra que más veces pronunció el cardenal durante la homilía fue la de "gracias". La utilizó incontables veces tanto refiriéndose a Dios como por la ayuda que sus colaboradores le han prestado como a la diócesis de la que ha estado al frente. Y también agradecimiento por la nutrida asistencia al acto: "Os agradezco con toda mi alma que os hayáis unido esta tarde a mí para esta alabanza y acción de gracias y lo que habéis hecho conmigo".

Así agradeció la numerosa asistencia a la ceremonia celebrada ayer en la Catedral. "No puedo hacer nada sin vosotros", manifestó y señaló que a partir del próximo 10 de diciembre, cuando tome posesión su sucesor, Enrique Benavent, se iniciará una nueva etapa en su vida y en su tiempo como episcopado. A partir de ahora explicó que se va a dedicar todo su tiempo a Dios en Moncada.

El cardenal también se refirió a que a los años que ha pasado en Valencia han sido "pocos pero intensos. Yo diría que muy intensos". "Ahora nos reunimos para despedirnos con dolor", añadió el todavía arzobispo de Valencia.

"Estos años he palpado la inmensa bondad de Dios con la que El nos quiere", dijo Cañizares quien también resaltó que durante todo este tiempo "no me ha dejado abandonado".

Por otra parte el arzobispo, hizo constantes alusiones a la Virgen, a la Madre de Dios a la que tanto cariño se le tiene en tierras valencianas.

"Bien sabe Dios -y lo digo con toda humildad, consciente de mi debilidad y pequeñez y porque no es obra mía- que no me he reservado nada, que me he gastado y desgastado sencillamente por la Iglesia -por ella, sin más- hasta la extenuación"; apuntó el ahora administrador apostólico de la diócesis de Valencia.

En esta línea añadió que todas las cosas buenas que haya podido hacer son por Dios y en cambio las torpezas y horrores han sido su responsabilidad.

Cuando alguien abandona un cargo o termina una tarea importante suele dejar un legado. También lo hizo ayer el cardenal. "Os dejo casi como testamento las palabras que han sido mi horizonte: sólo Dios y sólo Jesucristo, eso os digo con mi retirada a orar y eso seguiré diciendo con mi predicación y mis escritos, siempre con verdad, con libertad y valentía", dejó claro Cañizares. Al finalizar el acto tomó la palabra el auxiliar de Valencia, Arturo Ros, que dijo que "no nos despedimos, no es un adiós, estaremos siempre unidos". Cuando concluyó todo el público se unió en una cerrada ovación mientras los obispos auxiliares le regalaban una imagen de la Virgen de los Desamparados. Entre las autoridades presentes en la ceremonia se encontraban Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia y Jorge Alarte, director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional, en representación de la Generalitat. También acudió a la ceremonia el expresidente Francisco Camps y los rectores de la Universidad Católica de Valencia y de la Cardenal Herrera-CEU, José Manuel Pagán y Vicente Navarro de Luján, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cañizares se despide dando gracias y pidiendo perdón