m. E.
Jueves, 8 de diciembre 2022
En una mañana marcada por la lluvia, multitud de personas se dieron cita en la tradicional Misa Estacional dedicada a la solemnidad de la Inmaculada Concepción. El cardenal Cañizares presidió la homilía apenas dos semanas después de despedirse de su cargo de arzobispo de Valencia, y la bendición papal fue acompañada por el clásico volteo de campanas en la torre del Miguelete compuesto en el siglo XVIII.
Publicidad
La celebración en la Catedral fue concelebrada por los obispos auxiliares de Valencia, monseñores Javier Salinas y Arturo Ros, junto al Cabildo catedralicio y los rectores de los Seminarios Mayor y Menor de Valencia junto con varios sacerdotes, entre ellos de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Asimismo, durante la celebración de la misa, en la que intervino la Coral catedralicia, participaron seminaristas de la diócesis valentina. Por la tarde y tras finalizar el canto de vísperas, salió en procesión claustral por el interior de la Catedral, la imagen de plata del siglo XIV de la Virgen María con el Niño Jesús.
Cañizares destacó la importancia de esta festividad y tuvo un recuerdo para el todavía persistente conflicto bélico que sucede entre los territorios de Rusia y Ucrania, pidiendo a la Virgen el fin de la guerra y la llegada de la paz, no sin antes rogar por la unidad de España ante los intentos de fragmentación: «Por España, en estos momentos difíciles, cercana a romperse o a que la rompan, para que encuentre su camino de verdad, de justicia, de concordia, de unidad verdadera y sólida, llena de paz y de garantía de progreso. Ruega por nosotros, por la humanidad, presente con tantas guerras como Rusia y en Ucrania, que tantos odios, injusticias, miserias y calamidades conlleva y que conceda la paz y la esperanza».
En su homilía, el cardenal se dirigió a la Patrona de España, cuya fiesta se celebra «desbordantes de alegría» y en Ella tenemos «protección y luz en estos momentos críticos de pandemia, de guerras, de crisis humana y social, económica, política y religiosa». A la Virgen pidió que «fortalezca la fe de los débiles: alimenta la fe para seguir con vigor a tu Hijo; impúlsanos y acompáñanos para anunciar a Cristo y llevar a la conversión». Como viene siendo habitual, también tuvo palabras en relación a temas como la ideología de género o la homosexualidad.
«Pido, especialmente, por las familias, por los esposos y que sus hijos sean educados por el camino de la fe»; que los gobiernos respondan pero no proyectando «modelos de familia que desfiguran y hasta debilitan»; que los políticos «no sucumban a la ideología de género, la más perniciosa», que afecta sobre todo a los menores y con leyes inicuas contra la vida y los derechos fundamentales, y que «respeten el artículo 27 de la Constitución Española en materia educativa», afirmó el Cardenal.
Publicidad
Noticia Relacionada
El prelado animó a «acoger, seguir y abrirnos a María porque es esperanza nuestra» y pidió «renovar y fortalecer la fe de todos los creyentes». También alabó la gran labor que lleva a cabo la Universidad Católica, por el servicio que aporta al bien común de la sociedad educando a los jóvenes en los valores del evangelio, coincidiendo con la celebración del aniversario de su creación, ya que este año cumple 19 años. «No dejemos de rogar también por esta universidad para que cumpla con su labor su gran tarea de evangelización», sentenció.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.