La cárcel de Picassent se cierra para contener la expansión del virus
·
Funcionarios del centro denuncian que un nuevo brote eleva ya a 175 el número de internos contagiadosSecciones
Servicios
Destacamos
·
Funcionarios del centro denuncian que un nuevo brote eleva ya a 175 el número de internos contagiadosJuan Antonio Marrahí y EUROPA PRESS
Valencia
Miércoles, 27 de enero 2021, 13:03
La cárcel valenciana de Picassent ha decidido suspender toda actividad no esencial para frenar el avance del virus que está poniendo al centro en una situación «muy complicada». Así lo confirmaron ayer fuentes del sindicato de funcionarios ACAIP-UGT. La nueva medida supone eliminar provisionalmente los talleres con reclusos, las comunicaciones con familiares o las clases.
Según la agrupación laboral, se ha producido un nuevo brote con 90 reclusos afectados y en la actualidad hay 157 internos positivos en el centro y más de 425 en cuarentena (algunos pendientes de realización de test y otros a la espera de resultados).
Noticia Relacionada
La pandemia se ha colado entre rejas y está golpeando con fuerza a los funcionarios de prisiones. Respecto a los trabajadores, cifra ACAIP-UGT, hay 15 casos positivos (12 con origen extralaboral y 3 de origen laboral) y 19 están en cuarentena (14 origen extralaboral y 5 laboral).
«En estos momentos el virus circula descontroladamente por el centro penitenciario, prácticamente en todos los módulos se han detectado casos positivos o confirmados, y aún se está pendiente de la realización de pruebas a muchos internos«, desgrana el tándem sindical. Para su portavoz, Alberto Téllez, »no se adoptaron medidas drásticas y tajantes cuando se detectó el primer brote de importancia a principios de enero, y por eso ahora se ha llegado a esta situación«. Según lamentan, »es imposible saber cuál es la extensión real del coronavirus en el mayor centro penitenciario de España «pues su actividad ha seguido siendo prácticamente normal hasta hoy».
Por su parte, Instituciones Penitenciarias (IIPP), que cifra en 133 los presos con prueba positiva de Covid, ha asegurado que la inmensa mayoría son asintomáticos. Algunos casos presentan sintomatología leve y no hay ningún ingresado en hospital. El número de internos confinados en celda, como marca el protocolo sanitario, es de 473.
Además, en cuanto al número de trabajadores, IIPP explica que 16 funcionarios se encuentran con una PCR positiva y seis están en aislamiento. Habría que sumar otros seis pertenecientes al Centro de Inserción Social. El número de empleados en cuarentena asciende a 27.
Ante esta situación, el centro, en coordinación con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, ha dispuesto nuevas medidas contra la Covid-19 que entran hoy en vigor y tendrán una vigencia inicial de dos semanas.
Entre ellas, se suspenden todas las comunicaciones, ordinarias y especiales; así como todas las salidas de permiso, programadas y cualquier otra salida, salvo por causas de fuerza mayor, situación de necesidad, por razones judiciales o sanitarias imprescindibles.
Además, se suspenden los talleres productivos; y solo se permitirá el acceso al personal funcionario y laboral, y al personal extra penitenciario cuya labor sea indispensable.
Para paliar esta restricción de las comunicaciones y permisos de las personas que se encuentran en prisión, se ampliará el número de llamadas telefónicas que tienen autorizadas los internos, especialmente con sus abogados, y se potenciará el uso de videollamadas.
Las medidas adoptadas se enmarcan en la orden ministerial INT/407/2020 de 12 de mayo, en la que se establecía la posibilidad de revertir la vuelta a la normalidad en el ámbito de Instituciones Penitenciarias si la situación epidemiológica así lo aconseja.
En relación al Centro Penitenciario de Alicante II (Villena), en el día de hoy hay 45 internos positivos, 28 nuevos casos tras búsqueda activa. Todos asíntomáticos. El número de internos confinados sanitariamente con carácter preventivo en celda son 140, y la cifra de funcionarios que se encuentra de baja por ser positivo en Covid asciende a siete.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.