Borrar
Cara a cara. San Juan y Calviño, tras encontrarse ayer a las puertas del Ministerio de Asuntos Económicos. A. Ortega / EP
Carlos  da 600.000 razones a  la ministra

Carlos da 600.000 razones a la ministra

CADENA SOLIDARIA El valenciano que pide más presencialidad a los bancos presenta las firmas en Madrid y se encuentra con Calviño, quien presiona a las entidades para activar un plan

BELÉN HERNÁNDEZ

Martes, 8 de febrero 2022, 23:59

No sé si volveré a Valencia en el AVE o en ambulancia, pero ahora estoy lleno de adrenalina». Carlos San Juan no desiste en su empeño. A las puertas de cumplir ochenta años, el valenciano reúne todas sus fuerzas para ser la voz de la generación que se siente abandonada por los bancos. No descansa. Está en el Ministerio de Asuntos Económicos desde las diez de la mañana. El lema de su campaña, 'Soy mayor, no idiota', brilla en letras rojas sobre su camiseta. En sus manos lleva una caja con 600.000 firmas que va a entregar al Banco de España. Más de medio millón de personas reclaman «un trato más humano» por parte de las entidades bancarias.

Casi es hora de comer, pero Carlos no concede una tregua a sus piernas cansadas. Con ayuda de su bastón, sostiene las esperanzas de las personas mayores. Este martes en Madrid dio la cara por un colectivo al que las sucursales bancarias dieron la espalda. «Llevo toda la mañana recibiendo 'whatsapps' de mi mujer, mi hija, mis nietas y de algún amigo cercano», comenta risueño mientras se dirige en un taxi hacia el Banco de España. «Los míos tienen miedo de que tanta actividad afecte a mi salud, pero por ahora estoy muy animado. Ya veremos cómo me encuentro al final del día». Rebosa vitalidad. Encontrarse con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha supuesto para el mayor «una inyección moral».

En la agenda de la ministra

La semana pasada, Carlos subrayaba su escepticismo en un encuentro con Mensajeros de la Paz por no haber podido concretar una cita con la ministra. El panorama ha cambiado. Casi por capricho del destino, el hombre se encuentra con Calviño frente al ministerio mientras atiende a los medios de comunicación. La vicepresidenta primera volvía de una sesión del Consejo de Ministros en Moncloa. «¡Qué sorpresa!», exclama Calviño, 'espontánea', al ver al valenciano. «Se ha conseguido lo que pretendía. El tema estaba muy difuso, pero ahora tengo la inmensa suerte de que hay un compromiso», asegura Carlos.

Un encuentro tan casual como inesperado que ha dejado al mayor con un buen regusto en los labios. No puede camuflar su satisfacción, pero tampoco lo intenta. «Estoy alegremente sorprendido por haberme encontrado con Calviño». En medio de un revuelo de periodistas y fotógrafos que seguían la escena con atención, la ministra dado su palabra de que tendrá en cuenta la solicitud de Carlos. El justiciero de la tercera edad ha recorrido más kilómetros de los que esperaba en su visita a Madrid.

Líneas de actuación

Final del mes de febrero. Esa es la fecha que Nadia Calviño marca como límite para que comience a hacerse efectivo el cambio. Las promesas de la ministra van ido en dos líneas. La primera, y aquella que Carlos ha tomado como bandera de su campaña, humanizar la atención en las sucursales bancarias. Motivar la atención presencial en horario de oficina. Recuperar el trato personal. Que trabajadores y clientes vuelvan a mirarse a los ojos. «Esta es la aproximación que tenemos y vamos a hacer todo lo posible por resolver esto», asegura públicamente la ministra.

En una segunda línea de actuación, Calviño se compromete a seguir con una digitalización de la banca que incluya, ahora sí, a las personas mayores. «Se harán cursos para enseñar a las personas mayores a manejarse en el ámbito digital». Carlos lo alaba, pero con peros: «Así aprenderán a hacer estas operaciones sólo aquellos que quieran. Pero lo más urgente es que vuelvan a atendernos de manera presencial». El valenciano es claro. No habla con segundas. No tiene intereses ocultos. Defiende a aquellas personas que ha visto llorar en las colas de las sucursales. De impotencia. De rabia. Por 'Pacorro', su mejor amigo. De cuya boca nunca sale una queja, pero que necesita que Carlos le eche una mano con sus gestiones bancarias, apartado por la excusa de la barrera de internet.

Calviño le apoya en voz alta. Frente a la expectación mediática, asegura que su cometido es que las personas mayores «se sientan bien tratados, queridos y respetados».

Las 600.000 firmas que claman porque la atención personalizada vuelva a ser algo cotidiano y no un lujo de unos pocos descansan ahora en el despacho del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. No hablaron, pero el mandatario financiero se compromete a continuar tratando el asunto por teléfono.

Tembloroso pero firme, Carlos ya ha dado sus primeros pasos para un cambio real. El 'azote de los bancos' sigue en las mismas. No descansará hasta que vea que su propuesta se palpa en calle. Hasta que se hagan efectivas las promesas.

Sobre su reunión con el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, el mayor explica que este le trasladó que celebrarán otro «encuentro en firme» a finales de febrero. Avanza en su lucha, pero aún no divisa el final. El padecimiento por la salud de Carlos en esta aventura seguirá en la cabeza de María José, su mujer. O para 'Carola', su hija. Ambas ansían por verle descansar.

Lo rural y lo urbano

Carlos recupera a Larra en sus argumentos. El hombre de 78 años también se revela, al igual que hizo el escritor en su tiempo, contra la excusa de 'Vuelva usted mañana'. La frase todavía asedia al medio urbano por la falta de citas previas. En el rural, la urgencia es poner cajeros. Carlos reclama que ambos entornos tengan el tratamiento que se merecen. Él seguirá insistiendo mañana. Y pasado. Hasta que vea cambios.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carlos da 600.000 razones a la ministra