La Conselleria de Universidades bajará un 5% los precios de los grados más baratos de cara al próximo curso, lo que supondrá un ahorro para las familias, en las primeras matrículas, de cerca de 50 euros.
Publicidad
Las carreras más caras, las de Ciencias de ... la Salud, las ingenierías y las vinculadas con la arquitectura, se mantendrán igual, teniendo en cuenta que en este caso la minoración ya se aplicó de cara al ejercicio 2020-2021 dentro de la reducción progresiva comprometida con el ministerio a mediados de 2020 para la red pública. Hay que recordar que en la privada existe libertad para fijar la cuantía.
Los estudios universitarios se estructuran en función del nivel de experimentalidad, que depende del coste total que suponen tanto para las arcas públicas como para los alumnos y familias, que cubren una parte minoritaria del mismo vía tasas. En los niveles 1, 2 y 3 se sitúan las carreras más baratas, y se corresponden básicamente con las Artes y Humanidades, las Ciencias y las Ciencias Sociales y Jurídicas. Derecho o Historia (1), ADE, Maestro de Infantil y de Primaria (2), Matemáticas y Psicología (3) son algunos ejemplos de los títulos que verán sus precios reducidos, la mitad de la oferta actual en la Comunitat.
A falta de que se publique el decreto regulador se puede hacer una aproximación del ahorro en cada experimentalidad aplicando la reducción del 5% al precio del último ejercicio. Así, en el nivel 1 el crédito pasará de costar 13,86 euros a 13,17, en el 2 se bajará de 14,96 a 14,21 y en el 3 de 16,41 a 15,59. Teniendo en cuenta que cada curso está formado por 60 créditos, el ahorro será de 41,4, 45 y 49,2 euros respectivamente. Eso sí, sólo se aplica en las primeras matriculaciones. Es decir, en caso de suspender y tener que volver a cursar la materia no habrá reducción.
Publicidad
Durante el último Consejo Valenciano de Universidades la consellera Carolina Pascual también informó de que la misma minoración se aplicará en todos los másteres habilitantes, que son los que se necesitan para ejercer una profesión regulada, como sucede con la docencia en Secundaria o la Abogacía, por ejemplo. También desveló que se ha creado una comisión entre la administración y las universidades públicas para revisar la experimentalidad de todos los títulos de grado y máster, que llega tras las quejas de los decanos de Derecho, que llevan tiempo reclamando un cambio que les permita pasar al nivel 2 y disponer de más financiación.
Noticia Relacionada
El Consell ha aplicado reducciones progresivas de las tasas que abonan los alumnos en años previos, aunque todavía tendrá que bajarlas más de cara al 2022-2023 tras el acuerdo alcanzado con el ministerio que dirige Manuel Castells con el objetivo de equipararlas a las del curso 2011-2012, es decir, antes de que se aplicara la subida derivada del decreto Wert. Entonces el precio del crédito se situó en 12,11 euros (nivel 1), 13,07 (2), 14,33 (3), 17,71 (4) y 18,48 (5).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.