![Última hora del coronavirus en Valencia | El Covid mata a 15 personas y deja 599 casos en 24 horas en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/corona.jpg)
![Última hora del coronavirus en Valencia | El Covid mata a 15 personas y deja 599 casos en 24 horas en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/23/media/corona.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia sigue su evolución a peor en la Comunitat Valenciana. Y, sin duda, el dato más negativo de este martes fue el de 15 nuevas muertes, una cifra equivalente a todas las defunciones contabilizadas por la Conselleria de Sanidad durante toda la semana pasada. Hay que remontarse al pasado 17 de agosto para encontrar más fallecimientos comunicados en una sola jornada.
El departamento autonómico constató el martes 599 nuevos casos de coronavirus, con lo que ya son 525.170 personas que se han contagiado en la región desde la irrupción de la pandemia. En el lado opuesto de estas variable están las 373 altas a pacientes. El número de personas que han superado la enfermedad asciende a 521.863, según Sanidad. Esos 15 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización corresponden a enfermos de entre 67 y 97 años. Así, el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.906, detallan las mismas fuentes.
Noticia Relacionada
En cuanto a la foto fija de la situación sanitaria, en estos momentos hay 6.843 casos activos, lo que supone un 1,28% del total de positivos. Además, se han detectado dos brotes importantes -aquellos que presentan diez o más casos-, ambos circunscritos al ámbito escolar: uno en Villena con 17 estudiantes contagiados y otro, también en Alicante, en El Campello, en este caso con 12 positivos, como informaron desde Sanidad.
Noticias Relacionadas
El último repunte de positivos no es un caso aislado. De hecho, el ritmo de contagios se ha multiplicado por cuatro en poco más de un mes -de los menos de 900 contagios semanales registrados la primera quincena de octubre a los más de 3.600 actuales-. La incidencia acumulada (casos por cada 100.000 habitantes en 14 días) ha pasado de 31 a 137 en ese tiempo, lo que confirma el ritmo ascendente. Frente a ello, la Comunitat todavía está lejos de las cifras que se registraban en verano, con picos de entre 3.000 y 3.500 contagios diarios. La situación actual, por tanto, es similar a la registrada entre finales de agosto y principios de septiembre, en la desescalada de la quinta ola. El ritmo de aumento de contagios también es inferior al inicio de las anteriores olas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.