La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha hablado de la recuperación que Valencia y su área metropolitana debe afrontar tras la riada sufrida el pasado 29 de octubre. A este respecto, Catalá ha asegurado que los más importante «es recuperar la sensación de ... seguridad de los ciudadanos». Para ello, la alcaldesa ha afirmado que el Ayuntamiento trabaja «con una nueva hoja de ruta con tres pilares fundamentales: recuperar la confianza, proteger la economía y trabajar bajo el pilar de la sostenibilidad». Así se ha manifestado la alcaldesa, durante la inauguración de la jornada New In Revive Valencia, el primer evento en la ciudad que debate acerca de los pasos a dar en la recuperación tras la dana.
Publicidad
«La gente no puede sentirse insegura allá donde vive, donde tiene la casa, o donde está localizado su negocio. Es imprescindible recuperar su sensación de seguridad. Para ello será necesario reflexionar sobre cambios en nuestras infraestructuras», ha señalado Catalá, quien ha recordado la efectividad del desvío del cauce del Turia a través del llamado 'Plan Sur', para salvar a la ciudad de valencia de la riada del pasado octubre: «Hace 60 años decidimos hacer un plan Sur y ese plan ha salvado miles de vidas en la última dana. Ahora vivimos otro momento histórico donde vamos a tener que reconsiderar todas nuestras infraestructuras. Siempre digo, la Hoja de ruta ha cambiado. Nunca ha sido tan necesaria la colaboración de técnicos y expertos para afrontar la recuperación».
Noticia relacionada
Respecto a su idea de proteger la economía, la alcaldesa ha señalado que es un objetivo fundamental de su ayuntamiento: «Hace ahora dos semanas se lanzó una serie de ayudas al pequeño comercio y los autónomos, y podemos decir que este miércoles se van a ejecutar los primeros pagos de una ayuda de 638.000 euros para más de 300 negocios en Valencia». Respecto al apoyo a los afectados, Catalá también ha aprovechado la situación para pedir al Gobierno de España «que reflexione sobre su manera de lanzar sus ayudas. No puede ser que se ofrezcan préstamos con intereses, o que con más de 130.000 vehículos perdidos en el área metropolitana no se suprima el impuesto en 2025 de los nuevos vehículos para los afectados». A este respecto, el Gobierno ha insistido en que «ninguna de las ayudas del Gobierno tiene intereses», tal y como ha manifestado en reiteradas ocasiones la delegada del Ejecutivo en la Comunitat, Pilar Bernabé.
Por último, María José Catalá ha asegurado que el tercer pilar con el que trabaja el Ayuntamiento «no es otro que el de la sostenibilidad. Este concepto debe estar presente en todas las ideas y trabajos que se planteen para afrontar la recuperación de Valencia y su área metropolitana. Pero una sostenibilidad real, no una de boquilla. Debemos mirar al futuro, pero a un futuro sostenible».
Publicidad
Así se ha pronunciado María José Catalá acerca de la reconstrucción de Valencia tras la dana, durante su inauguración de la jornada 'New In Revive Valencia', que se celebra durante la mañana de este miércoles en la sede de la Fundación ADEIT de la Universitat de València. 'New In Revive Valencia' es el primer evento que reúne grandes ideas de ponentes valencianos, nacionales e internacionales para la reconstrucción tras la catástrofe de la dana, organizado por Atlas Tecnológico, y en colaboración, entre otras entidades, del Ayuntamiento de Valencia.
Atlas Tecnológico es una entidad que crea ecosistemas digitales que a través de su tecnología reduce los plazos de innovación de las empresas industriales a través del contacto con las empresas tecnológicas. Dentro de este campo, la entidad ha creado esta jornada para debatir acerca de los retos que tiene Valencia por delante para afrontar la reconstrucción tras la catástrofe del 29 de octubre. Su CEO, Pablo Oliete, ha manifestado que «Es un evento que debe tener una repercusión en la reconstrucción de Valencia. Desde Atlas nos planteamos qué podíamos hacer nosotros para apoyar a los afectados. Es una gran oportunidad poder aprovechar este New In para aportar ideas y soluciones que ayuden a esta reconstrucción».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.