Secciones
Servicios
Destacamos
Los quirófanos de los hospitales de la Comunitat tienen una actividad incesante. En los 24 departamentos del sector público en lo que llevamos de año 2023 se han realizado 74.084 operaciones. Y de todas ellas, ¿cuáles son las más frecuentes? Los valencianos se ... operan mayoritariamente de cataratas. Sin duda esta intervención en los ojos es la reina, con 20.404 intervenciones. Es decir, de cada cuatro quirófanos que estén funcionando al mismo tiempo, en al menos uno están operando de cataratas.
Esta cifra supone más del doble de la segunda patología con más operaciones (quistes sebáceos), y de hecho sumando las cuatro siguientes en el ranking, tampoco llegan a esas más de 20.000 operaciones de cataratas. El departamento del hospital Clínico es el que más intervenciones de cataratas realiza en la Comunitat, con 2.347, medio millar más que el Doctor Peset y 800 más que La Fe. Ningún otro tipo de intervención conlleva tantos pasos por el quirófano desde enero hasta el 7 de noviembre, cuando son estos datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.
El jefe de servicio de Oftalmología del hospital Clínico, Toni Duch, es quien coordina ese número astronómico de intervenciones y también realiza muchas de ellas. «Se operan muchas más cataratas ahora porque la técnica ha mejorado mucho y la rehabilitación es más precoz. Antes se esperaba a que la catarata estuviera más formada y la recuperación era más tediosa. Pero ahora se utilizan ultrasonidos, ha aumentado la tecnología y la cirugía cada vez es mejor», explica el especialista. «Los criterios para operar son que si el paciente tiene una agudeza visual de lejos menor del 50% (en nomenclatura técnica 0,5) es cuando en la Seguridad Social se indica el paso por quirófano», establece Duch.
Según los estudios de calidad visual, un paciente promedio utiliza un 90% de su visión de cerca o media y un 10% de lejos. Puede tener una visión cercana normal pero sin embargo sufrir cataratas. «Miramos las alteraciones del paciente, la lente que hay que poner, cómo está la córnea. Para los pacientes una pregunta crucial es si se quiere operar. Tener cataratas no es igual a tener que operarse. Muchos dicen que hacen una vida normal, y esperamos a que tenga problemas en su vida diaria. Pero si el paciente necesita una especial agudeza visual de lejos porque su trabajo se lo obliga, como por ejemplo conductores profesionales, esos necesitan operación», apunta el médico. Estas operaciones tienen una duración corta, aunque algo variable, dependiendo de la complejidad. «Si es relativamente sencilla tardamos entre 10-15 minutos, pero puede llegar a durar 40 minutos, porque la pupila tiene que estar bien dilatada», apunta Duch.
Es la cirugía más frecuente en oftalmología y también en toda la sanidad valenciana. «Pasan de tener un problema visual a no tenerlo. Se deshace el núcleo del cristalino con ultrasonido, vaciamos la catarata y se pone la lente intraocular, así la rehabilitación es muy rápida. Normalmente se opera un ojo y al cabo de unas semanas el otro», cuenta Duch. La anestesia que se emplea es con gotas, para evitar un pinchazo en esa zona, y resulta muy efectiva. «Lo más normal es gente mayor, pero cada vez hay más pacientes de menor edad, que empiezan a llevar gafas y se quieren operar, la gente cada vez empuja más para operarse. Nosotros operamos con unos criterios de visión de ese 50% y también si le afecta a la vida y al trabajo, para que haya una lista de espera que sea sensata, porque si abriéramos la puerta a todo tipo de cataratas sería inviable esa espera», señala el especialista.
Los quistes son las intervenciones que ocupan el segundo puesto de operaciones más frecuentes en la sanidad valenciana. Los sebáceos suponen 6.601 pasos por el quirófano, mientras que los epidérmicos se quedan en 1.504. En total superan las 8.100 intervenciones de estos bultos no cancerosos que aparecen en el cuerpo, generalmente entre la cara, el cuello y el tronco. El hospital Arnau de Vilanova es el departamento que más quistes sebáceos opera (730), mientras que el líder en epidérmicos es el Virgen de los Lirios de Alcoy (227), que es el único hospital comarcal que encabeza la lista en una patología frecuente. Prácticamente todos los hospitales públicos valencianos tienen como su operación más frecuente cataratas o quistes.
En tercer lugar se sitúan las hernias inguinales, con 3.784 intervenciones, que están muy repartidas entre la mayoría de hospitales. De hecho, las cifras del Arnau, el Clínico y La Fe casi son idénticas, con unas 320 operaciones cada uno. Los dientes incluidos ocupan el cuarto lugar y han hecho pasar por quirófano a 3,758 personas. De nuevo el Clínico se sitúa en el primer puesto, con 1.252 operaciones. Esta terminología en odontología hace referencia a aquellas piezas dentales que se han formado totalmente y de manera normal, pero por alguna razón no han llegado nunca a salir a su debido tiempo. No han emergido en la boca y se han quedado encajados dentro del hueso maxilar. Lo más habitual es verlo en el caso de los caninos superiores, los colmillos o en los cordales, las muelas del juicio.
Y del resto de operaciones más frecuentes, dos hacen referencia al aparato urinario, en concreto son las neoplasias malignas de vejiga, con 3.481 operaciones y el hospital Peset como el más utilizado. Se trata de la única de esta lista que supone un cáncer y que pese a su riesgo, si se trata de manera precoz se logra curar. La otra patología es la fimosis, que afecta a 2.899 y es la única que afecta íntegramente a hombres. La Fe, con casi 400 intervenciones, es el que más ha hecho. Además la apendicitis, uno de los grandes clásicos de la medicina, se mantiene entre las más habituales, con 2.795 casos y también La Fe como hospital con más casos intervenidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.