![Catarroja, Paiporta y Benetússer vuelven a cargar contra el Consell por la «lentitud en la recuperación»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1489531977-Rh5rnYidcJD3b6L7Owp8YaM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catarroja, Paiporta y Benetússer vuelven a cargar contra el Consell por la «lentitud en la recuperación»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/05/1489531977-Rh5rnYidcJD3b6L7Owp8YaM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las alcaldesas de Catarroja, Benetússer y Paiporta han vuelto a cargar contra el Consell por la lentitud de la recuperación de las zonas afectadas. Los tres ayuntamientos han realizado un nuevo comunicado conjunto donde lamentan que no se les incluya en las reuniones del CECOPI. ... Además, critican los recursos dispuestos por la Diputación de Valencia para la limpieza de garajes, así como la gestión de la conselleria de Educación para lograr la vuelta al colegio de los niños. Las alcaldesas Lorena Silvent (Catarroja), Maribel Albalat (Paiporta) y Eva Sanz (Benetússer) han reclamado a la Generalitat «un plan realista y conjunto de reconstrucción».
Los tres ayuntamientos han lamentado que no que el president& de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, no dejen participar a los alcaldes de los municipios en el CECOPI. Las alcaldesas creen que «no puede justificarse la no incorporación en que la interlocución con los responsables municipales porque según el Consell es permanente desde el primer día y funciona bien. Ahora se han comenzado a realizar una serie de visitas por parte del Gobierno valenciano para la 'Recuperación' en nuestros municipios, pero lo cierto es que nuestros pueblos siguen estando en una fase de emergencia. Igualmente, desconocemos qué clase de comunicación considera el 'president' que funciona bien, si ni siquiera se ha dignado a llamar a alguno de nuestros municipios para saber cómo estan nuestros vecinos y ver qué se necesita».
Tal y como han defendido esto tres municipios, el trabajo en las zonas afectadas sigue «siendo lento y sigue habiendo falta de coordinación». En el comunicado, las alcaldesas aseguran que solicitaron ayuda de las instituciones para la limpieza de garajes y que estuvieron esperando hasta dos semanas hasta que la Diputación de Valencia creó su dispositivo con empresas de limpieza para abordar la situación: «Para abordar la limpieza de más de 270 garajes en Paiporta, 170 en Catarroja y 96 garajes en Benetússer, no se han destinado ni una decena de unidades. Si se nos hubiera escuchado desde el principio hoy tendríamos más medios», han asegurado.
A este respecto, cabe recordar que la limpieza de garajes no sólo es competencia de la Diputación de Valencia. Los ayuntamientos afectados se encuentran en constante comunicación con la Unidad Militar de Emergencias y Bomberos -coordinados por el CECOPI- para abordar las tareas de limpieza de garajes. Además, la Diputación de Valencia ha querido recordar que su contrato de emergencia trataba de «apoyar y complementar» unas tareas que no son su competencia. A este respecto, en estos momentos, según datos oficiales del CECOPI, se trabaja en 86 garajes por medio de un total de 750 efectivos entre todas las entidades implicadas.
Para la retirada de lodos en garajes, huecos de ascensor y sótanos privados, así como de los vehículos que todavía no han podido ser sacados de los garajes subterráneos es un problema las alcaldesas piden un plan organizado de actuaciones que permita ofrecer información a los vecinos y vecinas afectados. Por ello, las alcaldesas vuelven a solicitar que sus municipios estén representados en el CECOPI, porque aunque haya pasado más de un mes «los municipios siguen estando en una situación de auxilio y de emergencia» reclaman las ediles.
Además, los ayuntamientos han vuelto a calificar de «gestión deficiente y desorganizada» la vuelta a los colegios de estos municipios. Las ediles denuncian «una situación complicada y preocupante, sobre todo en Catarroja. En Benetússer, la vuelta al cole ha conllevado una orden de ejecución que reclama a la Conselleria de Educación más de 250.000€ por actuaciones impropias del Ayuntamiento. Y en Paiporta el alumnado retoma las clases con un abandono muy patente por parte de la Conselleria de Educación y con mucha confusión para las familias por culpa de las resoluciones poco realistas con las fechas de vuelta al cole», han defendido en su comunicado. Además, las alcaldesas han añadido, «esto es lo que ocurre cuando se deciden cosas sin pisar el terreno y comprobar la realidad que se está viviendo en los municipios».
Respecto a la visita del nuevo vicepresidente para la Recuperación Económica y Social, Francisco Gan Pampols a dos de los tres municipios que han emitido el comunicado, las alcaldesas han agradecido la visita, pero piden celeridad en las gestiones. «Necesitamos un plan de actuación, con fechas, con objetivos y, sobre todo, en el que quede claro qué competencias va a asumir cada administración y hasta dónde se puede llegar para poder informar a la población de cuándo van a poder retomar algo de normalidad«, solicitan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.