Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Catarroja
Martes, 26 de noviembre 2024
«Se va a cumplir un mes de la DANA y la situación sigue siendo extrema. Seguimos en estado de emergencia en Catarroja». Es el clamor de una vecina de este municipio, Eva Pardines, que denuncia que Emergencias no ha enviado suficientes medios y temen por el riesgo físico y medioambiental porque aún hay lodo en muchos garajes particulares y ningún técnico ha revistado las estructuras de sus edificios.
«Hemos sabido que la pasada semana hubo una fuga de gas en el edificio de la calle de atrás y nadie nos dijo nada, ni nos desalojó por precaución», lamenta esta vecina, quien denuncia que después de casi un mes de la riada no se hayan resuelto todo esto. «No es normal que tengamos que ser los vecinos los que nos busquemos la vida».
No entiende por qué si la Generalitat dijo que la retirada de lodos era urgente no se han dado los medios necesarios a los Ayuntamientos para llevarlo a cabo. Y es que aún quedan 170 garajes particulares por vaciar, «es desesperante». «Es una cuestión de voluntad política, de mandar más medios».
Y es que los vecinos temen por la seguridad de sus viviendas, que el lodo estancado pueda afectar a los cimientos y estructura del edificio, además del mal olor y los problemas de salubridad que acarrea. «La ayuda está siendo insuficiente. Entendemos que lo primero era retirar los coches y los enseres de la calle, pero es aberrante que aún estemos en esta situación porque hay un riesgo epidemiológico y de colapso del edificio».
En el caso de esta vecina, este martes han podido conseguir sacar el lodo del garaje de su edificio gracias a voluntarios llegados desde Segovia. Pero por otra parte, también están preocupados por la estructura del edificio ya que hasta este lunes no ha había ido ningún técnico a inspeccionar.
Noticia relacionada
Eva apunta, además, la situación en la que se encuentran muchos vecinos mayores y dependientes que continúan encerrados en sus viviendas porque el ascensor no funciona. «Tenemos que echar mano de algún vecino que sea electricista o fontanero para que nos arreglen contadores o tuberías», subraya. De hecho, aún no cuentan con agua potable en casa.
El Conservatorio tampoco puede reanudar su actividad. Tenía previsto comenzar el día 2 de diciembre utilizando el local de la Sociedad Musicial l'Artesana y el colegio Sant Antoni de Padua, pero han recibido idicaciones de la dirección general de centros indicándoles qu eno pueden ocupar instalaciones que no sean espacios públicos, por lo que el alumnado no podar reanudar las clases.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.