Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Alumnos en una clase de la Universidad Católica. IVán arlandis
Universidad Católica de Valencia (UCV) | La Católica pone en marcha un título para prevenir la adicción a la pornografía

La Católica pone en marcha un título para prevenir la adicción a la pornografía

El postgrado es único en España y la universidad apuesta por la educación afectiva en el amor ante el «alarmante» consumo de sexo entre jóvenes

R. V.

Domingo, 16 de octubre 2022, 00:11

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha dado inicio este curso a tres iniciativas pioneras en educación afectivo-sexual y prevención de la adicción a la pornografía. Estas novedosas apuestas de la UCV son fruto de un prolongado análisis sobre datos tan «alarmantes» como los ofrecidos por un informe de 2020 de Save the Children, según el cual los adolescentes ven pornografía por primera vez a los doce años y casi siete de cada diez (el 68,2%) lo consumen de forma frecuente; o que el 80% de los jóvenes se involucra en comportamientos sexuales agresivos después de haber visionado estos contenidos, tal y como apunta un estudio de las investigadoras Emily Vogels y Lucia O'Sullivan en Archives of Sexual Behaviour, la publicación científica más importante del mundo sobre comportamiento sexual.

«Es necesario dar una respuesta sensata y humana al creciente consumo de estos vídeos e imágenes, que siempre conlleva el ataque, cuanto menos, a la persona, especialmente a las mujeres, y a la sexualidad», apunta el director de los tres nuevos cursos formativos, Javier Ros.

El Diploma de Experto en Prevención, Detección y Acompañamiento de la Adicción a la Pornografía, titulación de posgrado única en el panorama universitario español, está dirigido a todo el que trabaje en el ámbito de la educación, orientación y acompañamiento de jóvenes.

Cuentan con los expertos del grupo de investigación de la UCV Adolescencia, Adicción y Desarrollo, así como con psicólogos, sociólogos, filósofos y educadores especializados en la materia.

Por otra parte, el Certificado Universitario 'Educar para el amor en la escuela' y el Certificado de Extensión Universitaria 'Educar para el amor. Curso básico de monitor en educación afectivo-sexual' son dos modelos diferentes con el objetivo común de «responder a la urgente necesidad de formación en esta área de los que se mueven en el ámbito educativo», explica Ros.

El primero de estos títulos es una formación inicial de 25 horas presenciales diseñada específicamente para los alumnos de Magisterio en Educación Infantil y Educación Primaria de la UCV, que fundamenta la acción educativa. El segundo, además de dirigirse a profesores, educadores y alumnos de Magisterio, en general, también lo hace a padres. Durante cien horas de formación presencial profundiza de manera más extensa en todo aquello relacionado «con los procesos educativos de la afectividad y la sexualidad en niños y adolescentes». «Se trata de abrir una vía que debe recorrer de forma transversal la formación de todo docente, para afrontar los retos educativos que las nuevas leyes están implementando en las aulas», añade Ros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Católica pone en marcha un título para prevenir la adicción a la pornografía