Borrar
Urgente Aagesen desvela un tercer incidente 19 segundos antes del apagón en el sur de España
La avenida Ausiàs March repleta de tráfico. Iván Arlandis
Carnet de conducir en Valencia | CC OO advierte del peligro de cierre de la jefatura de Tráfico de Valencia por la falta de funcionarios

CC OO advierte del peligro de cierre de la jefatura de Tráfico de Valencia por la falta de funcionarios

El sindicato señala que también están en peligro en Madrid, Navarra o Baleares, entre otras

Redacción

Jueves, 23 de febrero 2023, 12:16

CC OO advierte en un comunicado «del riesgo de cierre inminente de varias jefaturas provinciales de Tráfico, por una falta de personal acumulada durante años que impide la atención a la ciudadanía».

Señala que «el deterioro de la Dirección General de Tráfico como organismo autónomo que se encarga de la política vial y de la seguridad de la ciudadanía en nuestras carreteras ya se muestra como una realidad preocupante, afectando a varios ejes fundamentales que hacen peligrar su continuidad como herramienta útil para el servicio público«. En esta situación se encuentran Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid tienen que hacer frente a la demanda ciudadana con el 70% de puestos sin ocupar en una o más de sus provincias.

El sindicato considera crítica la situación que se vive en las jefaturas de muchas provincias del Estado, entre ellas las de Valencia, donde más de la mitad de las plazas está sin cubrir. En su opinión, «esto hace peligrar la atención a la ciudadanía en este servicio público, donde se realizan trámites de exámenes, licencias y permisos de conducción, matriculaciones o transferencias de vehículos, entre otros. La falta de personal en puestos de atención directa al público supone que casi el 70 % de personas que trata de obtener cita previa no lo consiga, cifra que aumenta hasta el 90 % cuando se trata del trámite de canje de licencia, según datos proporcionados por el propio organismo». En esta situación se encuentran

CC OO advierte de que la situación es tan grave que la propia Dirección General de Tráfico se va a ver obligada al cierre total de algunas dependencias, por lo que la ciudadanía tendría que desplazarse a otras provincias para realizar los trámites correspondientes. La organización sindical plantea la urgencia de cubrir las plazas vacantes existentes en el organismo, de forma que se pueda garantizar la seguridad vial y la atención en este servicio público, para lo que exige al Gobierno la dotación necesaria y una Oferta de Empleo Público específica para continuar en la lucha contra los fallecimientos en la carretera.

«La progresiva pérdida de personal no ha dejado de ir en aumento en la última década, suponiendo un problema de tal magnitud hasta el punto de que en casi el 60 % de las provincias las oficinas de atención al público de las jefaturas de Tráfico tienen que hacer frente diariamente a la demanda ciudadana con más del 50 % de los puestos de su plantilla sin ocupar. Este delicado escenario se agrava en territorios como Ibiza, Navarra, Tarragona, Girona, Madrid, Castellón, Ibiza, Huelva, Barcelona, Guadalajara Toledo o Teruel, provincias en las que esta alta tasa de plazas vacantes crece muy por encima del citado porcentaje, llegando en ocasiones al 80 % de vacantes, como sucede en Soria y Valladolid», explican.

Por otro lado, el sindicato también destaca que «resulta necesario recalcar que las externalizaciones de servicios en la DGT se están realizando en un organismo autónomo que está estrechamente ligado al sector de la automoción, el cual representa alrededor de un 10 % de la totalidad del PIB, y en cuyo engranaje para su correcto funcionamiento orbitan trámites como las matriculaciones y otras cuestiones que se gestionan desde Tráfico, con lo que el deterioro que está sufriendo el organismo puede acarrear un freno en uno de los «motores» económicos del país, todo ello en una situación en donde la inflación está golpeando duramente tanto al sector privado como al público.

CC OO alerta así del riesgo de aumento de accidentes y muertes en la carretera por la mencionada falta de personal y las privatizaciones de servicios públicos esenciales para la seguridad vial, como los Centros de Gestión y los servicios de vigilancia desde helicópteros. Dos herramientas que se han demostrado sobradamente como pilares de la seguridad vial, y que a partir de 1989 lograron reducir en un 80 % el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico. En los ocho centros actuales se controlan más de 1.700 cámaras, 2.000 paneles informativos y 2.400 estaciones de toma de datos, además de varias zonas con carriles reversibles. Esto permite realizar advertencias y enviar asistencia en casos de accidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias CC OO advierte del peligro de cierre de la jefatura de Tráfico de Valencia por la falta de funcionarios