Borrar
El capellán del Cementerio de Valencia, Benjamín Zorrilla. jesús signes
El Cementerio amplía las misas para evitar aglomeraciones

El Cementerio amplía las misas para evitar aglomeraciones

El capellán Benjamín Zorrilla recuerda que durante el confinamiento «los entierros eran duros y llenos de tensión»

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 26 de octubre 2020, 23:41

La pandemia se ha cobrado la vida de más de 1.700 valencianos. Uno de los momentos más dramáticos para las familias de las víctimas ha sido el del entierro. Las restricciones han obligado a que muchos no hayan podido decir el último adiós a sus seres queridos. Benjamín Zorrilla, capellán del Cementerio General de Valencia, lo ha vivido en primera persona. "Fue duro y hubo momentos de tensión", explicó. Para el sacerdote, "no poder despedirte de tus padres no es sencillo".

Zorrilla señaló que al cementerio sólo podían acceder tres familiares para acompañar al féretro. "Por ello rezábamos un responso en el atrio, donde podía estar más gente, y luego la familia decidía quien acompañaba al difunto". "Los familiares necesitan tocarse, precisan de muestras de cariño en unos momentos tan dramáticos. Cuando entierra a su esposo una madre necesita el abrazo de los hijos", apuntó. "En uno de los entierros uno de los asistentes me dijo que nunca en su vida olvidaría que sus hermanos no hubieran podido despedirse de su madre", añadió.

Con la pandemia, ha aumentado laprudencia y la asistencia a los entierros no es tan elevado como antes de la pandemia, según resaltó el capellán. "Yo he estado en ceremonias con más de 300 fieles. Ahora no pasan de 30", recalcó.

Benjamín Zorrilla señaló que, en cualquier caso, la demanda de servicios religiosos "se ha duplicado o triplicado" desde que comenzó la pandemia. "Somos tres sacerdotes y hasta el confinamiento atendíamos entre 22 y 25 entierros mensuales", resaltó el capellán. Ahora supera los 50.

En julio los tres sacerdotes tuvieron que atender más de medio centenar, en agosto fueron alguno más de 45 y en septiembre, unos 40.

También ha cambiado la demanda de los fieles. Con la pandemia, "los familiares piden que se rece un responso para estar el menos tiempo posible cuando el fallecido ha sido por el Covid-19 y luego quieren una misa aquí o en las parroquias", señaló.

Todos los Santos

El próximo fin de semana se celebra Todos los Santos, que este año coincide con el domingo. Para el capellán, la organización va a ser muy compleja para evitar las masificaciones. Una de las de las medidas que ha arbitrado el Ayuntamiento es que sólo se podrán entrar a una sección por la puerta correspondiente y se controlará el aforo. Si se quiere pasar a otro sector, el familiar tendrá que salir y volver a entrar por otra puerta.

Zorrilla recordó que no era extraño que en esas fechas pasaran cerca de 300.000 personas por el cementerio. "Un año vinieron más de medio millón", destacó.

La capellanía también ha tomado las medidas para salvaguarda la seguridad sanitaria. Por un lado, en la capilla no podrá haber más de 30 personas. "Habrá dos personas en la puerta para controlar el aforo", explicó. Un equipo de limpieza acondicionará el templo tras cada servicio. Las puertas y ventanas permanecerán abiertas para facilitar la ventilación y se colocarán también silla en el exterior para el que quiera seguir ahí las ceremonias. Se instalarán dos lampararios fuera de la capilla.

"Hemos ampliado las misas durante estos días para evitar las masificaciones", recalcó Zorrilla. La semana anterior y posterior habrá misa todos los días a las once de la mañana. Los días 1 y 2, cuando se prevé una mayor asistencia, las ceremonias serán a las 10, 11, 12, 13 y16 horas dentro de la capilla. El día 31 habrá servicios a las 11.00 y 17.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Cementerio amplía las misas para evitar aglomeraciones