Ver fotos
Ver fotos
«Que se adopten todas las medidas que sean necesarias para mejorar el estado de conservación, seguridad y limpieza, se trasladen los vestigios y las piezas a otro almacén municipal para evitar su deterioro y robo, y se impulsen los trabajos de catalogación, inventariado e ... identificación de dichas piezas». Esa ha sido la resolución del Síndic de Greuges tras una denuncia de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio acerca del mal estado de un almacén del Ayuntamiento donde se guardan todo tipo de restos del patrimonio histórico.
Publicidad
LAS PROVINCIAS omite el lugar donde se sitúa el almacén para evitar robos, aunque la descripción enviada al Síndic de Greuges y las fotografías que acompañan este texto dan fe del mal estado de conservación prácticamente de todo. Moho, polvo maleza, suciedad herramientas y andamiajes en un recinto a punto de derrumbarse.
En este lugar es donde se guardan piezas como la balaustrada de la Tortada, la construcción del arquitecto Javier Goerlich en su proyecto para la plaza del Ayuntamiento. También antiguas mesas de mármol del Mercat Central, con el número de puesto perfectamente visible, o piezas de las paradas del Mercado de Flores que había hace décadas en una planta de sótano.
Noticia Relacionada
La relación es más extensa, mucho. Está por ejemplo el remate superior del monumento a Sorolla, destruido por la riada de 1957 y que se encontraba en la playa del Cabanyal. Varios pretiles del viejo cauce también están amontonados, al igual que un escudo de la ciudad de más de cien años y que por lo tanto «tiene la consideración de bien de interés cultural», indicaron fuentes de la asociación denunciante. Una fuente completa o lo que parecen inscripciones de palacios desaparecidos en el barrio del Carmen también están entre los fondos acumulados.
Publicidad
En la última denuncia, la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales apunta que «en fecha 26 de mayo de 2022 se remitió mediante nota interior a los Servicios Centrales Técnicos para que procediesen a su limpieza sin que hasta la fecha hayamos recibido información».
Después de eso, Círculo por la Defensa del Patrimonio alegó que «nuestra asociación ya solicitó la poda y retirada de la vegetación que cubre parte del interior el 9 de marzo de 2021, habiendo tenido que pasar catorce meses y medio, y sólo tras abrir expediente de queja ante su institución, para que la concejalía remita finalmente esta petición a Servicios Centrales Técnicos».
Publicidad
Noticia Relacionada
En la denuncia se indica que el inmueble «tiene espacios apuntalados, vegetación incontrolada y no reúne las condiciones de seguridad necesarias, entre otras». También que a «pesar de que se nos respondió que se toma nota de los desperfectos a los que se refiere la instancia no se ha pronunciado en el presente expediente el servicio que toca, ni tampoco tenemos constancia de que se haya actuado». Aluden a que parte del «patrimonio pétreo está tirado por los suelos y el edificio está en malas condiciones, a pesar de que goza de protección patrimonial». Desde la concejalía indican sobre el inventario que «continuamente, el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico está inventariando y catalogando piezas, labor que hace en función de su capacidad de personal y gestión, siendo la prioridad de estos trabajos una cuestión de organización interna», para señalar que están en plena actualización del registro.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.