Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. M.
VALENCIA.
Viernes, 28 de junio 2019, 00:23
Más de un centenar de personas tienen escritas en sus tumbas las fechas de julio o agosto, meses en los que sus vidas acabaron en carreteras valencianas en los últimos cuatro veranos. El de 2018 dejó cifras relativamente elevadas en la Comunitat: fueron 32 víctimas mortales, 13 más que en el anterior estío de 2017.
El aumento de desgracias fue común a nivel estatal. Según la DGT, se produjo un aumento del número de desplazamientos de largo recorrido y creció un 15% la cantidad de muertos en el estío. Concretamente, en los dos meses se registraron 260 fallecidos y 940 heridos en toda España.
Como destacó el ministro Grande-Marlaska, «cada día del verano pasado fallecieron en carretera una media de 4 personas y otras 15 resultaron heridas graves, muchas con incapacidades permanentes. Todos tenemos una responsabilidad para hacer que esto no vuelva a repetirse», apremió durante la presentación de la campaña.
¿Cuál es el perfil del accidente mortal en verano? El 76% sobrevino en carreteras convencionales. La salida de vía sigue siendo el tipo de fatalidad más frecuente, presente en un 37% de los siniestros mortales. Le sigue la colisión frontal, con el 29%. En sólo dos meses perecieron 23 peatones, 8 ciclistas y 58 motoristas. De los fallecidos en coche, 29 no llevaban puesto el cinturón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.