Borrar
Un tren de Iryo, en la estación de Joaquín Sorolla. Adolfo Benetó
Joaquín Sorolla, una ventana a la normalidad

Joaquín Sorolla, una ventana a la normalidad

Algunos usuarios han tenido que reprogramar su hora de salida pero aseguran estar satisfechos con la comunicación de Adif

Jueves, 14 de noviembre 2024, 14:38

El regreso de la conexión de alta velocidad entre la capital valenciana y la madrileña se convirtió este jueves en una pequeña ventana a la normalidad dentro de lo que permite el contexto actual. Entre los centenares de personas que esperaban este jueves el primer tren de alta velocidad en la estación Joaquín Sorolla se encontraban voluntarios que volvían a sus hogares, turistas de otro continente y valencianos que querían ver a sus familias o se desplazaban por motivos profesionales.

«Hasta que no estemos en marcha no cantamos victoria», cuenta un hombre de Oviedo que vino a Valencia junto a compañeros de trabajo por unas jornadas profesionales. «Teníamos programado un vuelo de vuelta hoy pero lo cancelaron», agrega este usuario, quien asegura que ha visto cómo algunas personas se quedaban sin poder sacar su billete ante la ingente cantidad de demanda que tuvo el tren programado para las 12.20 horas, el primero que reanudaba el servicio, que tuvo que cancelarse por los daños en las vías provocados por la DANA.

En la cola –por llamarlo de alguna manera, porque no estaba ordenada ni formaba una hilera–, mirando al panel de los horarios, también se encontraba una estudiante de veterinaria de Valencia, que esperaba poder ir a Madrid para visitar a familiares cercanos. «Entiendo que se haya tenido que retrasar todo, la seguridad primaba. Entiendo también que el ocio en general se cancelara», explica. Otra historia distinta es la de una mujer que vino de voluntaria para ayudar a limpiar las calles de los municipios que se convirtieron en zona de guerra tras el 29 de octubre. Según cuenta, ha tenido «suerte» porque llevaba idea de volverse este jueves en BlaBlaCar, una plataforma de viajes compartidos en coche. «Me lo cancelaron por las restricciones. Así que me ha venido ideal que vuelva a funcionar el AVE hoy mismo», señala.

La cancelación de trenes y de la circulación en general por carretera ha obligado a rehacer planes a muchos de los que este jueves ocupaban el vestíbulo de la estación valenciana, como es el caso de una profesora universitaria, que se dirigía a unas jornadas de investigación en Cuenca. «Me he perdido casi dos días, porque empezó ayer, pero espero llegar a la jornada de la tarde y disfrutar de mañana. Ha sido un poco caótico por los cambios de última hora, de hecho muchos compañeros han decidido no ir», señala.

Esa ventana a la normalidad, no obstante, no estaba del todo abierta, puesto que los cambios a última hora y el temor a nuevas incidencias climatológicas hacían desconfiar a los usuarios. «Hoy salíamos a las 12.21 horas pero se ha demorado hasta las 13.20 horas. Nos avisaron mediante correo electrónico de que se producirían retrasos, así que estamos a la espera de ver la hora a la que salimos. Nosotros compramos los billetes en cuanto dijeron que volvían a abrir las vías y Adif nos ha ido informando en todo momento de los camb ios, tanto por correo como a través de la red social X. Estamos a la expectativa, todavía no sabemos si vamos a llegar o no», contaba una vecina de Valencia, que compró junto a su familia los pasajes antes de la DANA para asistir a una boda en Madrid.

Renfe pone en marcha el 'Tren Solidario' en el AVE

Renfe ha puesto en marcha este jueves la iniciativa el 'Tren Solidario', en colaboración con la Cruz Roja y coincidiendo con la reanudación de los servicios de alta velocidad. Se trata del tren AVE con salida de Madrid a las 12:36 horas y llegada a la estación de Joaquín Sorolla a las 14:35 horas que cuenta con un coche adaptado para transportar 250 máquinas limpiadoras de agua a presión. Este convoy, que tendrá continuidad en el tiempo hasta que sea necesario, tiene como objetivo transportar suministros y materiales esenciales para las personas que han sufrido los efectos de las inundaciones provocadas por el paso de la DANA en la Comunitat. Para ello, uno de los coches del tren se ha convertido en un vagón especial tras desmontar los asientos de viajeros, quedando así un espacio diáfano para poder transportar el material que sea necesario. Con esta iniciativa, Renfe quiere ayudar a trasladar a la ciudad valenciana el material necesario para contribuir a la recuperación y reconstrucción de la región, mostrando así su firme compromiso con la sociedad y con su vocación de servicio público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Joaquín Sorolla, una ventana a la normalidad