Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Estudiantes valencianos, durante la PAU. EFE / MANUEL BRUQUE
Los centros valencianos con las mejores notas en la Selectividad 2020

Los centros valencianos con las mejores notas en la Selectividad 2020

Tres privados consiguen los siguientes puestos con las calificaciones más altas en las Pruebas de Acceso a la Universidad

manuel garcía

Sábado, 25 de julio 2020

Una semana después de que los alumnos conocieran sus notas llega el momento de los análisis conjuntos de las calificaciones de las Pruebas de Acceso a la Universidad del año del Covid-19.

El centro concertado Palma, ubicado en Paterna, ha conseguido las mejores calificaciones con un 7,967 de media. Tres centros privados le siguen en esta clasificación: Mas Camarena (Bétera), Los Naranjos (Gandia) y Newton College (Elche). El primer centro público aparece en la quinta posición, el IES Ausiàs March de Gandia. Entre las 25 primeras posiciones de esta clasificación hay 11 centros públicos, 8 privados y 6 concertados.

Noticia Relacionada

En general, y por lo que respecta al tipo de centro, los privados lograron una nota media algo superior con un 7,011. Los centros concertados alcanzaron una nota media de 6,748 seguidos muy de cerca por los públicos con un 6,622.

Por lo que respecta a la cantidad de centros que pudieron vanagloriarse de que todos sus alumnos consiguieron la calificación, en toda la Comunitat Valenciana hay 214 que cumplen esta característica. Un total de 25 de ellos pertenecen a la provincia de Castellón, 70 a la de Alicante y los restantes 119 a la de Valencia.

Tras la controversia con el examen de Matemáticas II del pasado año, se esperaba con expectación el resultado de las pruebas de 2020. Por lo que respecta a las reclamaciones, hubo un total de 11.117 peticiones de revisión en todas las asignaturas, 3.809 en las asignaturas comunes (Castellano: Lengua y Literatura, Historia de España y Valencia) y 7.308 en las restantes.

De entre todas ellas destaca Historia de España, tal vez el examen más controvertido de esta edición a causa de uno de los textos, aunque muy lejos del ruido que generó la prueba de Matemáticas II de 2019. Hubo 1.656 peticiones de revisión de este examen.

La asignatura de Inglés también se ha convertido en una de las más polémicas en muchas de las ediciones de la PAU, ya que se han dado 1.387 reclamaciones. Por detrás, con 1.310, se sitúa Castellano: Lengua y Literatura con 1.310 y Matemáticas con 1.135. En el polo opuesto, y lógicamente debido a la mucha menor cantidad de alumnos que llevó a cabo la prueba se puede destacar la única reclamación en el examen de Italiano, las cuatro en el de Alemán, las 13 en Geología y las 15 en Artes Escénicas.

Consulta el listado autonómico completo

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los centros valencianos con las mejores notas en la Selectividad 2020