Secciones
Servicios
Destacamos
«Debido a las dificultades que estamos teniendo para contactar con muchos usuarios telefónicamente, se comunica que las personas nacidas en los años comprendidos entre el 2001 y el 2009 que no estén vacunadas, acudan al centro de salud de Chiva para ser vacunados en los siguientes horarios». Así arranca la convocatoria suscrita por el coordinador de Enfermería del departamento de salud de Manises para tratar de agilizar la inmunización de los adolescentes de la localidad, fórmula que concentrará el próximo miércoles a los vecinos del municipio de entre 12 y 20 años de edad para administrarles el primer vial. Para mejorar la organización y evitar aglomeraciones, se ha previsto que de 8.30 a 10.30 horas acudan los jóvenes de entre 19 y 20 años, de 10.30 a 12.30 los de 17 y 18, de 12.30 a 14.30 los de 15 y 19 y ya por la tarde, de 16.00 a 19.00, los residentes de entre 12 y 14 años.
Al respecto, desde el departamento de salud de Manises explicaron a LAS PROVINCIAS que se ha llevado a cabo esta comunicación en colaboración con el ayuntamiento de Chiva para contar con toda esta población vacunada «cuanto antes», y aprovechando que en la actualidad sí existe una disponibilidad de vacunas suficientes. Además, otras fuentes sanitarias agregaron que en ese mismo departamento también se han impulsado campañas similares desde otras localidades, como por ejemplo Buñol.
No es la primera vez que en la Comunitat se realizan convocatorias similares, pero hasta ahora en grupos etarios cerrados y en los que el personal sanitario realiza tareas de recaptación. Al respecto, según indicaron ayer fuentes de la Conselleria de Sanidad, estas prácticas se han empleado, por ejemplo, entre mayores de 40 años para facilitar la inmunización a personas que no se presentaron a la cita cuando les correspondía inocularse un vial o con las que no se ha podido contactar. Sin embargo, desde los despachos de Micer Mascó mostraron su sorpresa de que se haya puesto en marcha en grupos en los que prácticamente se ha iniciado esta semana la citación, y cuya inmunización masiva arrancará a partir de los próximos días en los grandes centros de vacunación masiva como el instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Noticia Relacionada
La Comunitat, por tanto, acelerará la semana que arranca mañana el ritmo de vacunación, atendiendo a los compromisos adquiridos tanto por el presidente Ximo Puig como por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, con la llegada de dosis extra, y por estas nuevas vías de convocatoria para agilizar la inmunización entre los más jóvenes.
Sin embargo, esta campaña de inoculación de los adolescentes se pone en marcha, como avanzó ayer LAS PROVINCIAS, con un importante déficit de pinchazos entre treintañeros y veinteañeros e, incluso, en aquellos que superan los 40 años de edad. En concreto, según los datos difundidos el viernes por el Ministerio de Sanidad, en la Comunitat están pendientes de recibir su primera dosis cerca de 450.000 residentes de entre 20 y 39 años de edad, grupos en los que, en la actualidad, se está centrando la vacunación pero que, obviamente, todavía no se ha completado.
En total serán unos 425.000 los escolares y jóvenes de entre 12 y 19 años que se inmunizarán durante las tres próximas semanas, tras el acuerdo alcanzado el pasado jueves entre las conselleria de Sanidad y Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.