

Secciones
Servicios
Destacamos
DELEGACIONES
Martes, 2 de junio 2020, 17:15
Los grandes centros comerciales volvieron a abrir sus puertas con la entrada de la fase 2 y después de más de dos meses cerrados al público. Lo hicieron con una gran afluencia de público acorde con el aforo permitido, atraído en parte por las rebajas de la mayoría de los comercios. Y es que muchas tiendas han decidido bajar los precios de muchos de sus productos que adquirieron poco antes de iniciarse la crisis sanitaria y que con el estado de alarma, quedaron almacenadas.
«Había ganas de compras», aseguraba ayer una cliente en el centro comercial Portal de la Marina de Ondara. De hecho la mayoría gozaban de buena salud tras un periodo tan largo de parón, como el centro comercial La Vital de Gandia, que registró durante la primera jornada de reapertura un 4% más de afluencia respecto a los datos del primero de junio de 2019.
Pese a la respuesta del público, la nueva normalidad ha obligado a estas grandes superficies a extremar las medidas de seguridad, puesto que algunos pueden llegar a albergar a miles de personas al mismo tiempo.
Aforos limitados, mascarillas, colas en las entradas de los comercios y los dispensadores de gel hidroalcohólico son ahora imprescindibles a la hora de comprar.
Los controles empiezan antes de entrar a los centros comerciales. En Ondara la gente hacía cola frente a la puerta principal pocos minutos antes de las 10 de la mañana, hora de apertura. De las cuatro zonas de acceso, tan solo tres estaban ayer operativas. La mayoría de los clientes eran residentes europeos de edades avanzadas. Allí una trabajadora del centro comprobaba que todos llevaban la obligatoria mascarilla y les pedía que se limpiasen las manos con gel hidroalcohólico, uno a uno, sin aglomeraciones.
Una vez dentro, la gente debía seguir las señalizaciones, «hay que intentar ir por la derecha» comentó uno de los guardas de seguridad. La dirección del centro ha decidido reducir al mínimo las zonas comunes, y en cuanto a los baños, «hemos habilitado solo la mitad, por seguridad», indicaron. Algo similar hicieron en centro comercial Ribera del Xúquer de Carcaixent, se ha señalizado con flechas los circuitos de recogido para evitar aglomeraciones. Tanto en este centro como en el de Dénia, se ha instalado una tecnología que controla el aforo en tiempo real. En cuanto a los comercios, abrieron con la lección bien aprendida. Con aforos limitados y marcas de separación para la espera en las inmediaciones, los dependientes instaban ayer a los clientes a usar el gel hidroalcohólico a su entrada. Algunos incluso dispensaban guantes de plástico.
Algunos de los locales también señalizaron los recorridos, «pasa por toda la tienda», explicó una de las clientes, quién calificó de positivas todas las medidas, «hay que ser muy precavidos, especialmente en estos espacios donde se congrega tanta gente. Nosotros también tenemos que ser responsables aunque cueste, por ejemplo, llevar la mascarilla».
Una de las principales inseguridades de los compradores se centraba ayer en la ropa, «¿cómo puedo saber si no ha pasado por las manos de alguien contagiado?», incidía otra cliente. «Cuando alguien se prueba una prenda, ésta se retira y pasa al almacén donde se desinfecta» explicó la dependienta de una de las tiendas de ropa.
Respecto a los hábitos de consumo, poco o nada ha cambiado. En el centro comercial de Gandia aseguraron que los clientes «están buscando artículos para el verano, la gente quiere renovar tanto calzado, prendas de vestir. Sólo han pasado 20 minutos desde la apertura y la gente ya busca comprar sus productos habituales».
La restauración en los centros comerciales también volvió a abrir adaptándose a las nuevas medidas de seguridad. En La Vital de Gandia, todos los locales han separado sus mesas más de lo habitual con el fin de que sus clientes puedan disfrutar de los alimentos y tengan la distancia de seguridad demandada, precisaron desde la dirección del centro.
Lo que por el momento se mantienen clausuradas son las zonas de juegos de los niños. También los cines, las salas Axion, en Plaza Mayor de Xàtiva, informan que en los próximos días anunciarán la fecha de apertura, pero de momento permanecen cerrados. Tampoco está fijada la reapertura de los cines en el centro comercial de Ondara, «se está trabajando ya para ello».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.