Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
Un centro comercial de Valencia. LP

Los centros comerciales de Valencia vuelven a abrir los domingos

A partir del 20 de junio, las grandes superficies de la Comunitat Valenciana podrán abrir todo el fin de semana

EUROPA PRESS

Miércoles, 16 de junio 2021, 15:10

Las grandes superficies de la Comunitat Valenciana volverá a abrir los domingos sus puertas, a partir de este 20 de junio, y hasta enero de 2022 en las Zonas de Gran Afluencia Turística, según ha informado este miércoles la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que señala que los domingos volverán a situarse como el segundo día de la semana con mayores ventas.

Publicidad

La reapertura durante todo el fin de semana coincidirá con el inicio de las rebajas de verano, que en los últimos años se ha adelantado a las últimas semanas de junio.

Anged asegura que observa «con optimismo» la evolución de la pandemia y trabaja para «adaptar el sector al mundo digital del siglo XXI, donde las tiendas abren 365/24». La asociación considera que el turismo de la Comunitat Valenciana «puede ser clave para la recuperación del comercio».

Para Joaquín Cerveró, portavoz de Anged en la Comunitat Valenciana, «estos meses en los que los comercios no han podido abrir domingos y festivos, nuestras empresas han realizado un gran esfuerzo por mantener los puestos de trabajo y el nivel de servicio al que están acostumbrados nuestros clientes«.

Cerveró ha señalado que los centros siguen «recibiendo una cantidad creciente de compras online de nuestros clientes, que se han acostumbrado a realizar cómodamente las compras durante su tiempo de teletrabajo. A ello debemos sumar las ventas perdidas a turistas que esperamos comenzar a recuperar este verano«.

«Hoy en día cualquier persona puede comprar lo que quiera, 365 días al año durante las 24 horas del día en el canal online. Es un proceso irreversible, que nos debe llevar a una reordenación de la política comercial, compatibilizando comercio físico y digital en todos los formatos, sin olvidar esa gran fuente de ingresos que aportan los turistas que nos volverán a visitar«, ha añadido.

Publicidad

El portavoz de Anged ha expresado su deseo de que las administraciones públicas locales y autonómicas «sean sensibles al gran esfuerzo que ha realizado el sector del comercio en general, y den continuidad a los acuerdos de consenso logrados en la legislatura anterior».

«Por aportar solamente un dato, en estos últimos 12 meses la Comunitat Valenciana ha dejado de recibir a casi 10 millones de turistas extranjeros, que dejaban unos ingresos de cerca de 9.000 millones de euros. Gran parte de este gasto se destinaba al comercio de Valencia, Alicante y Castellón«, ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad