Borrar
Instantes previos al inicio del examen de la PAU este mes. EFE/Biel Aliño

Estos son los centros de la Comunitat con mejor nota en la PAU 2025

El Lledó International de Castellón y el San Bartolomé de Godella obtienen los mayores promedios en la Selectividad

José Molins

Valencia

Lunes, 23 de junio 2025, 12:27

Las notas del examen PAU que se han conocido este lunes reflejan que se trata de uno de los exámenes con mayor dificultad de los últimos años. De hecho, sólo 50 centros de la Comunitat han logrado una nota media superior a 7 entre sus alumnos. Los que mejor puntuación han obtenido son el Lledó International School, centro privado de Castellón, que con un 7,786 se alza con el primer puesto de la región. Y el San Bartolomé, también privado de Godella, es el segundo, con una nota media de 7,628 entre los estudiantes.

Son los dos mejores centros valencianos, en una lista en la que de nuevo los colegios e institutos que llevaban una reducida cantidad de alumnos a la PAU copan los primeros puestos, como ocurrió el año pasado. Los otros dos colegios que se sitúan entre las notas más altas son públicos, se trata del IES Vega Baja de Callosa de Segura, con un 7,574 y el IES L'Alcalatén de L'Alcora, que logra un 7,542 pero con sólo 13 alumnos presentados.

Además, el centro Seminario Diocesano San Miguel de Orihuela obtiene un 7,475 con sólo dos alumnos matriculados y el Gençana de Godella promedia un 7,432. Otro de los institutos más destacados es el Camarena de Canet de Berenguer, que logra un 7,389, mientras que el San Alberto Magno de Monforte del Cid tiene un 7,383.

Entre esos 50 colegios que logran un promedio superior a 7 en la PAU sólo aparecen dos centros de Valencia ciudad. Se trata de Nuestra Señora del Pilar, que logra un 7,142 y de San Vicente Ferrer-Dominicos, con un 7,132. Además, los institutos que más alumnos llevaban a estos exámenes y que han logrado mejores promedios son precisamente El Pilar (113 alumnos), el IES Joan Fuster de Sueca, que con 11 estudiantes ha logrado un 7,003, el San José de Calasanz de Valencia, con un 6,752 entre 104 estudiantes, el Doctor Lluis Simarro de Xàtiva (6,811 y 84 aspirantes), el IES Benlliure de Valencia, con un 6,568 para 113 alumnos.

Jesús y María, de Valencia, obtiene un 6,768 con 92 estudiantes y el Mediterráneo de Torrevieja logra un 7,104 con 75 alumnos, mientras que el colegio Misteri d'Elx, de esta ciudad, se lleva un 7,163 con 124 personas. La inmensa mayoría de los centros de la Comunitat superan el 90% de aptos entre sus estudiantes y muchos logran el pleno del 100%.

Otro de los indicadores que explica también la dificultad de este examen de la PAU es la diferencia entre la media del expediente que tenía cada alumno y el promedio de estos examen de acceso a la universidad. La mayoría de centros se sitúan entre 1,2 y 1,8 puntos de distancia, la que tenían de más en su historial y ahora han visto reducida con la prueba. Incluso más de una cuarentena de centros superan ampliamente los dos puntos de diferencia. Por ejemplo, el Madre Josefa Campos de Alaquàs ha pasado de un promedio de 8,778 en el expediente académico de sus alumnos a tener un 5,997 en la PAU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estos son los centros de la Comunitat con mejor nota en la PAU 2025

Estos son los centros de la Comunitat con mejor nota en la PAU 2025