Los profesores de diversos centros escolares de la Comunitat han protestado este miércoles contra las medidas del conseller de Educación, José Antonio Rovira, que está levantando numerosas críticas en este inicio de legislatura. Los docentes se han concentrado a la hora del recreo de los alumnos en la puerta de sus respectivos colegios e institutos como medida de queja ante la conselleria.
Publicidad
Los principales argumentos que señalan es el problema que ha habido con las adjudicaciones de plazas de profesores, que han sido caóticas y que ha provocado que numerosos maestros hasta unos días antes de empezar el curso no supieran en qué centro tenían que trabajar, tras dos listados de admitidos en los que había errores de la Generalitat en la baremación de los puntos.
Otro de los temas que han centrado las protestas es la obligación por parte de la conselleria de sustituir la asignatura de Proyectos, que por orden judicial deja de ser obligatoria, por un refuerzo de matemáticas e inglés sin consultar previamente las necesidades de cada centro sobre si preferían reforzar estas u otras asignaturas. Además, los maestros también critican la voluntad del nuevo gobierno autonómico de limitar el uso del valenciano en las aulas y en sus protestas han defendido el uso del plurilingüismo en las aulas.
Y el último escándalo que ha afectado a Rovira ha sido el transporte escolar, ya que la empresa de autobuses contratada lleva desde el primer día de curso el pasado día 11 con un servicio deficiente. Directamente hay casos en los que no ha dado servicio a los colegios para llevar o recoger a los alumnos o este ha sido con autobuses que no cubrían las necesidades de los centros y los alumnos, lo que ha provocado retrasos y problemas en los primeros días del curso para decenas de colegios y estudiantes valencianos.
Esta jornada de protestas estaba organizada por los sindicatos STEPCV, CCOO y UGT, presentes en la Mesa Sectorial de Educación. Uno de ellos, UGT valora la movilización del profesorado a lo largo de esta mañana y considera que «es un toque de atención a la Conselleria de Educación que debería tomar nota del malestar», señalan. «La mayoría de los centros educativos han secundado estas concentraciones en las que en acción conjunta con otros sindicatos, se reclama un proceso de adjudicaciones transparente, ágil y exenta de los errores que han puesto en jaque el inicio de curso escolar en la peor crisis de gestión que hemos vivido en la Comunitat Valenciana», expresa el sindicato en un comunicado.
Publicidad
Desde UGT Ensenyament PV reiteran «el malestar generado por el aumento de las horas lectivas del profesorado de la ESO a punto de arrancar el curso» y pide al conseller que «rectifique sobre sus pronunciamientos en materia lingüística y mantenga el modelo de plurilingüismo» que garantiza a todo el alumnado la competencia lingüística en las dos lenguas oficiales y en todas las comarcas de la Comunitat.
En cuanto a STEPCV señalan que les adjudicaciones de plazas docentes se deben realizar correctamente, dentro del plazo y en la forma pertinente, sin errores, «para evitar que se perjudique y maltrate al profesorado». Exigen también que no se incrementen las horas lectivas del profesorado en la ESO. Piden que la resolución del 28 de agosto de 2023 que lo establece «tiene que derogarse, recuperando la resolución del 12 de julio de 2023 que ejecuta en sus términos lo que establecen las sentencies del TSJCV», que anulan la asignatura de Proyectos interdisciplinarios como asignatura obligatoria en la ESO y no establecen su sustitución por el incremento de las horas lectivas de matemáticas e inglés.
Publicidad
Además, los sindicatos organizadores censuran las críticas que ha hecho Rovira sobre que los profesores adoctrinan a los niños y exigen «que se respete el valenciano en la enseñanza y el derecho de todo el alumnado a conocer y usar la lengua, como lengua vehicular en su educación».
La nueva Conselleria de Educación lleva poco más de un mes en marcha, con José Antonio Rovira ejerciendo de conseller tras el cambio político en las elecciones autonómicas, pero en ese tiempo ha atravesado varios incendios que han provocado un actual clima de incertidumbre y desorganización en los centros educativos valencianos. Mientras el nuevo Consell ha comenzado su andadura sin frentes abiertos en ningún área, al menos de cierto calado, en Educación se han juntado estos problemas que han provocado estas primeras protestas del profesorado en los centros valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.