Borrar
Una usuaria de residencia recibe la cuarta dosis. irene marsilla
Los centros piden el fin de las restricciones ante el incremento de la inmunidad de los usuarios

Los centros piden el fin de las restricciones ante el incremento de la inmunidad de los usuarios

La patronal reclama al Consell que elimine los grupos de convivencia, la reserva de habitaciones y los requisitos para las visitas

D. GUINDO

Lunes, 26 de septiembre 2022, 22:51

"La exigencia de rellenar cuestionarios previos, los requisitos de las visitas, la reserva de habitaciones para aislamientos, que afecta sobre todo a las residencias de menos de 40 plazas, o la necesidad de estructurar la organización del centro por unidades convivenciales sigue condicionando la situación de estos centros sin permitir que evolucionen en la misma línea, y con la misma velocidad, que el resto de la sociedad". Desde la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat (Aerte) han pedido a la Generalitat que se derogue la normativa Covid todavía existente en los centros de atención a personas mayores con ocasión de la campaña de la segunda dosis de refuerzo a las personas residentes y profesionales. De hecho, y a pesar de la eliminación de las restricciones Covid en el conjunto de la sociedad valenciana, las residencias y centros de día siguen con una norma específica que impide avanzar hacia la normalidad total en la vida de las personas que viven en estos centros.

Los datos apuntan a una mejoría muy importante de la situación. Por ejemplo, sólo el 2,15% de los fallecidos en residencias de personas mayores la última semana en España ha sido con diagnóstico positivo de Covid. "Estamos en el número de casos en residentes más bajo de las ultimas cuarenta semanas y la incidencia en los mismos, cuando hay casos, suele ser leve", indican desde Aerte.

"Creemos que es hora de eliminar las restricciones de manera definitiva, las personas que viven en residencias y el personal que trabaja en ellas deberían volver a la normalidad. Si se ha podido hacer en los centros de discapacidad y salud mental, también debería hacerse en los de personas mayores", indican desde la patronal.

Para ello, sería necesario revisar la calificación que hace el Ministerio de Sanidad de los centros residenciales y que pudieran funcionar con planes de contingencia dinámicos que le permitieran adaptarse en cada momento a los distintos niveles de alerta y el mantenimiento de mascarillas en los profesionales de los centros, pero reduciendo las limitaciones actuales que afectan a la vida de las personas atendidas, a sus familiares y a la propia organización del centro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los centros piden el fin de las restricciones ante el incremento de la inmunidad de los usuarios