Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Miércoles, 27 de julio 2022, 13:09
La Conselleria de Sanidad ha convocado para después del verano los exámenes de oposición para cubrir 8.056 plazas, entre ellas, 3.817 de Enfermería y 2.737 de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Las pruebas, a las que pueden optar tanto personal estatutario fijo por promoción interna como quienes todavía no lo son, se celebrarán en domingo: 18 y 25 de septiembre; 2 y 16 de octubre y 6, 20 y 27 de noviembre. El departamento espera una participación de cerca de 68.000 personas. Además, también se han convocado los exámenes para cubrir 500 plazas de Medicina de Familia.
La oferta se completa con los exámenes de oposición para cubrir un total de 1.002 plazas de Enfermería especialista Obstétrico/Ginecológica, Pediatría, Médico/a de Urgencias Hospitalarias, Enfermero/a SAMU, Odontología, Fisioterapeuta, Técnico/a especialista Radioterapia, Médico/a en Unidad de Corta Estancia, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ingeniero/a de Aplicaciones y Sistemas, Técnico/a de Informática, Técnico/a de la Función Administrativa, Técnico/a de Mantenimiento, Técnico/a intermedio en Prevención de Riesgos Laborales, Higienista Dental, Gobernante, Técnico/a especialista Documentación Sanitaria, Analista Programador y de Sistemas así como para Administrativo/a de la Función Administrativa, Gestión de la Función Administrativa, Técnico/a Especialista Anatomía Patológica, Terapeuta Ocupacional.
Noticia Relacionada
Todas las pruebas se realizarán en domingo, en el Aulario Sur de la Universitat de València, aunque en el caso de los exámenes donde se espera más afluencia, aquellos con más plazas ofertadas y por ende más inscripciones, se habilitarán espacios adicionales.
Los lugares y las fechas exactas de los exámenes se pueden consultar en la web de Sanidad y de forma gráfica en el calendario de oposiciones de Sanidad en Valencia para 2022.
Estas plazas corresponden a los procesos selectivos de las OPE de los años 2017, 2018 y estabilización del 2019, que fueron retrasados debido a la pandemia de coronavirus. Se trata de más de 11.800 plazas distribuidas en 110 convocatorias y en las que se han inscrito más de 165.000 personas.
Además de estas 11.800 plazas, Sanidad ya ha aprobado ofertar, en su mayoría por concurso de méritos, otras 10.000 plazas en cumplimiento de la Ley 20/2021, que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo la temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las Administraciones Públicas.
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
El objetivo último de las dos iniciativas es situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8% en el conjunto de las Administraciones Públicas españolas, siempre respetando los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad.
En paralelo a estos procesos de empleo público, está en marcha la creación, en la plantilla estructural de la Conselleria de Sanidad, de un total de 6.000 nuevas plazas, el mayor incremento de plantilla que se haya realizado nunca en la historia del sistema valenciano de salud.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado a la Dirección General de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanidad un cambio en el modelo del proceso de selección para inscribirse a la Oferta Pública de Empleo (OPE) por vía telemática que "evite los problemas a los que se están enfrentando cientos de profesionales".
Al respecto, señala que "la falta de información previa y lo farragoso del proceso" ha provocado que "muchos aspirantes, a pesar de haber cumplimentado los trámites exigidos y haber abonado la correspondiente tasa, no lleguen a finalizar la solicitud por lo que no se produce el debido registro electrónico que les permitiría participar en el proceso selectivo".
Al respecto, apunta que esto supone que el interesado no aparezca en el listado provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo, "ocasionando al mismo una total indefensión" al no poder utilizar los cauces legales de subsanación previstos. Además, afirma que la conselleria tampoco facilita a los interesados "ninguna ayuda ni de asistencia técnica".
De hecho, señala que son "muchos" los afiliados a los que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha querido prestar esta ayuda para cumplimentar las solicitudes y dadas las limitaciones para el uso de la red informática en los hospitales públicos "tampoco ha sido fácil en multitud de ocasiones".
De este modo, advierte de que la Administración "está incumpliendo así su propia normativa". Por ello, la secretaria autonómica de SAE, Nieves Gómez Escrihuela, confía en que "ésta se la última vez en la que los profesionales se ven fuera del proceso por cuestiones ajenas a ellos". Además, exige que se reintegren las tasas abonadas de los afectados que no hayan podido finalizar su inscripción.
Asimismo, ha remitido a la conselleria la solicitud para que se introduzcan los cambios necesarios en la publicidad del Procedimiento de Movilidad Interna de 2022 del Departamento de Salud Valencia La Fe, consistentes en la determinación de las características de los puestos vacantes ofertados y la publicación de los turnos asignados a cada uno de ellos, "en aras del principio de transparencia exigido por la normativa vigente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.