![Chiva, el primer pueblo en iniciar la reconstrucción tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/07/Sani-RskCgs8xyJb6UGgx7uVsWLP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Chiva, el primer pueblo en iniciar la reconstrucción tras la dana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/07/Sani-RskCgs8xyJb6UGgx7uVsWLP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El paisaje en Chiva es el mismo que hace dos meses pero el futuro parece que ha cambiado. El pueblo ha iniciado las tareas de reconstrucción tras la dana del 29 de octubre, una tromba de agua que sumió al municipio en la imagen ... fija de la destrucción. En un tiempo récord, con la ayuda de vecino a vecino, la localidad pudo volver a una vida normal y los comerciantes, a pulso con sus ahorros y ayudas como las entregadas por Juan Roig, pudieron empezar a subir sus persianas.
Ayer fue el pistoletazo de salida a la reconstrucción en mayúsculas. El primero para que el centro de la localidad, por donde discurre el barranco de Chiva, vuelva a ser lo que era antes del 29 de octubre. Una máquina giratoria ha comenzado ya a trabajar en la calle San Isidro, una de las más dañadas en la población tras ser literalmente arrancada por la fuerza del agua, que bajó por el cauce del barranco con una voracidad nunca vista. El agua se llevó el muro, la fuente, el pretil, los árboles y varios coches. El paseo de San Isidro es ahora mismo un recuerdo.
Ayer por la mañana las tareas comenzaron y se puede considerar como la primera gran obra en marcha en un casco urbano para la reconstrucción en Valencia tras la brutal riada que arrasó varias poblaciones hace poco más de dos meses. El proyecto pretende recuperar la calle San Isidro a su estado original entre los números 50 y 55, en forma de paseo, aunque habrá algunas modificaciones como la retirada de los árboles y es fácil que ya no existan farolas de pie. Otro de los asuntos a resolver es el de los vehículos, con la idea de que ya no sea utilizada como aparcamiento. Los coches fueron parte activa del daño provocado en varias calles. Además, se han tenido que derribar varias casas y habrá que analizar el daño de todas las viviendas que no han podido todavía ser inspeccionadas.
El proyecto, que impulsa el Ayuntamiento de Chiva, lo va a cubrir la empresa Obrascón Huarte Laín (OHL), por 1. 125.808 euros IVA incluido y el plazo de ejecución previsto es de seis meses, por lo que a lo largo del próximo verano se podría ver ya la nueva fisionomía de la calle.
«El paseo de San Isidro es prioritario para el Ayuntamiento porque los vecinos todavía no han podido entrar en sus casas. Había que darle esa prioridad para devolverla a su estado y que se pueda empezar a trabajar en las viviendas, que han quedado muy dañadas por el paso de la dana», explica el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Tarín, que ha asumido este departamento tras la moción de censura aprobada el pasado mes de diciembre y que se ha marcado como objetivo iniciar la reconstrucción del municipio en el tiempo más breve posible.
El proyecto pasa también por la construcción de un muro de piedra como escollera que fortalezca la pared del cauce del barranco ante futuras avenidas. No es la primera vez que esta calle se ha visto seriamente dañada por riadas. Además, también se piensa reconstruir la hornacina en la que se encuentra la imagen de San Isidro, que da nombre a la calle.
El Ayuntamiento de Chiva ha tomado la iniciativa consciente de que no se pueden demorar más las tareas de reconstrucción de un casco urbano totalmente arrasado por la dana. La Generalitat se ha comprometido a la reparación y reconstrucción de los puentes, mientras que la Confederación trabajará tanto en la limpieza de escombros del cauce como en el refuerzo de los muros de contención naturales como en la parte alta de la calle Ramón y Cajal, donde ya se derribaron los locales de la parte trasera de los edificios dañados por el agua. Esta también ha sido una de las zonas más afectadas y los bajos comerciales, en muchos de los casos, han quedado totalmente en desuso. Para este cometido, el anterior equipo de gobierno, liderado por el PP, ya destino más de 150.000 euros repartidos en dos contratos.
Durante los últimos meses se han puesto en marcha otras actuaciones por la vía de urgencia con el fin de atender las emergencias causadas por la dana. A principios de diciembre se contrató por 12.300 el derribo de una de las casas en San Isidro por amenaza de riesgo inminente y se ha adjudicado también varios análisis de seguridad de varias propiedades de la calle San Isidro con la finalidad de determinar si tienen que ser derruidas o se pueden salvar a pesar de los fuertes daños ocasionados por la dana. Uno de estos inmuebles afectados muestra parte de su cimentación al aire, tras estar muy afectado por la fuerza del agua.
El paseo de San Isidro, uno de los puntos más visitados de Chiva, se ha convertido junto a la calle Buñol y el barrio de Bechinos en los puntos más afectados, ya que son lugares ribereños al cauce de un barranco que llegó a marcar más de siete metros de altura de agua en alguno de los tramos. La reconstrucción de San Isidro dará paso al inicio de nuevos proyectos con el fin de reconstruir el centro de Chiva en el tiempo más breve posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.