Urgente Un fallo eléctrico interrumpe el proceso de elección de plazas de Formación Sanitaria Especializada
Barranco del Poyo a su paso por Picanya pocos días después de la dana. JESÚS SIGNES

La CHJ activa ahora un estudio sobre la inundabilidad del río Magro y l'Horta Sud

El organismo de cuenca prevé aumentar la red de aforos que controlan el caudal de los barrancos y también aumentar las zonas puede haber desbordamientos al bajar el umbral con el que se calculan después de la dana de octubre

Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:32

Para cientos de miles de personas, es tarde. Para las familias de las víctimas y de los desaparecidos, es muy tarde. Para los 223 fallecidos, ... es insultantemente tarde. Pero, de cualquier forma, lo cierto es que la decisión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de estudiar la inundabilidad de l'Horta Sud y del entorno del Magro, después de que una tormenta estacionara creara dos riadas que nos partieron el alma hace cerca de dos meses, parece no llegar en el momento adecuado. Además, la CHJ plantea el aumento de aforos, después de que en aquella tarde horrible el que había en Riba-roja contabilizara sólo el agua que había hasta ese punto y no la que llegaba por ramblas como Horteta, Gallo o Saleta, que también iban hasta arriba.

Publicidad

Según el Plan de Actuación de la Confederación Hidrográfica del Júcar para el año 2025, para el Sistema Automático de Información Hidrológica, el ya famoso SAIH, se plantea continuar con las actuaciones habituales como es la presencia en la sala del SAIH y el seguimiento por estaciones de los caudales ecológicos. Eso sí, aparece programada la ejecución de nuevos aforos, lo que es clave, una vez desaparecido el viejo sistema de escaleros que vivían a pie de barranco y que informaban de cómo iba la rambla, para saber cuánta agua va por el barranco en cada momento.

Este aumento de los aforos forma parte de la implantación del Sistema de Alerta Temprana (SAT), del que no disponía la CHJ en la tarde del 29 de octubre. «Estos sistemas se centran en el análisis en tiempo real de los datos disponibles e incorporar previsiones futuras de lluvias, para obtener mediante modelación hidrológica una estimación de los futuros caudales circulantes», señalaba la adjudicación.

Pero es que por si esto fuera poco, ahora programa la CHJ sendos estudios de inundabilidad de l'Horta Sud y el entorno del río Magro. Seguro que es un estudio técnico, claro, pero bastaría con ir a Catarroja o Algemesí y ver hasta dónde llegó el agua, porque ahora los especialistas ya no tienen que basarse en modelos teóricos dado que hay una terrorífica experiencia real. Entre lo programado para 2025, aparece el planteamiento integral de la inundabilidad de l'Horta Sud, así como actuaciones en Alzira y Carcaixent.

Publicidad

Además, respecto a los desbordamientos se completará el inventario de puntos de desbordamiento con un rango nuevo: pasa de más de 2.000 hectómetros a más de 250, lo que previsiblemente dará como resultado que aparecerán nuevos puntos de desbordamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad