Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El barranco del Poyo, a su paso por Benetússer. EFE
La CHJ destina 30 millones a las obras de emergencia para garantizar el abastecimiento de agua de Valencia y el área metropolitana

La CHJ destina 30 millones a las obras de emergencia para garantizar el abastecimiento de agua de Valencia y el área metropolitana

Los contratos se centran en trabajos de restitución de los acueductos de la Horteta, el Poyo y el Magro

Isabel Domingo

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 17:35

Treinta millones de euros. Es el presupuesto que ha contemplado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para las obras de reparación y reconstrucción de los daños causados por la DANA del pasado 29 de octubre en el canal Júcar-Turia, que abastece parte del suministro de agua potable de Valencia y su área metropolitana, además del Camp de Morvedre, y que se considera «infraestructura estratégica».

Según recoge el propio documento de la CHJ, «el canal Júcar-Turia, como consecuencia de la DANA, ha sufrido una pérdida en su funcionalidad y servicio conduciendo a la afectación directa sobre los caudales de suministro a la potabilizadora de la Presa, en Manises, al producirse la rotura de los acueductos en los barrancos de La Horteta y del Poyo y serios desperfectos en el acueducto del río Magro».

De ahí la necesidad de acometer trabajos destinados a restituir el servicio, «de forma provisional y lo más rápido posible, y asegurar el servicio a corto plazo» en los cruces de los barrancos de la Horteta y el Poyo, mediante bombeos y establecimiento del by-pass por gravedad; el servicio en el cruce del río Magro, reparando los desperfectos detectados tanto en el by-pass como en el acueducto; y la redundancia del servicio a largo plazo en los cruces de los barrancos de la Horteta y el Poyo, reconstruyendo los acueductos colapsados.

Aunque parte de las actuaciones ya se han ejecutado entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, para salvar cuanto antes una situación comprometida para el suministro, es ahora cuando se ha hecho pública la resolución de la CHJ con los contratos de emergencia divididos en dos lotes: uno de 19, 2 millones (IVA incluido) que ha sido adjudicado a Aguas de Valencia; y otro de 10,9 millones que ha recaído en Torrescámara. En total, 30,1 millones de inversión.

Los daños

La inspección que realizó la CHJ tras el paso de la DANA evidenció que un tramo de acueducto y by-pass ubicado sobre el río Magro, previo a las dos plantas potabilizadoras, se había visto «gravemente afectado, si bien de momento seguía funcionando», y que dos acueductos situados entre dos plantas potabilizadoras se habían derrumbado, impidiendo de esta manera el suministro a la ETAP de la Presa, ubicada en Manises.

En el primer caso, por ejemplo, se constató que dos pilas del acueducto se encuentran «gravemente comprometidas, con el pilotaje al descubierto tras la socavación producida por la turbulencia del agua en el encuentro con el encepado, y varios pilotes dañados, por lo que el uso del acueducto, con la sobrecarga consecuente se desaconseja completamente por seguridad. Por otro lado, el by-pass quedó volado en un tramo, ya que el río abrió un nuevo brazo», puede leerse en la resolución de la CHJ.

«A pesar de ello, el by-pass sigue funcionando incluso con todos los daños sufridos. La actuación, en este punto, se estima de máxima urgencia, ya que el probable colapso del acueducto podría, además, arrastrar la tubería del by-pass, quedando así completamente cortado el suministro y sin posible solución de redundancia», recoge el informe de la Confederación.

Los trabajos

Respecto a las actuaciones, para recuperar la funcionalidad del abastecimiento de agua a Valencia y su área metropolitana por el colapso de los acueductos de la Horteta y el Poyo se ha optado por la instalación de un bombeo provisional, asegurando posteriormente el servicio por gravedad mediante la ejecución del by-pass, que discurra paralelo a los acueductos de la Horteta y el Poyo. Asimismo, se trabaja en la estabilización del acueducto y by-pass del río Magro, que sufrieron importantes desperfectos.

En el caso de la reparación en los acueductos de la Horteta y del Poyo, por ejemplo, se tiene que recuperar la sección existente y la distribución de luces mediante vigas prefabricadas, incluyendo sus pilas y 60 metros lineales de tablero y cajeros, así como el acondicionamiento del cauce con escollera, la cimentación con pilotes, la reposición de taludes, la demolición y retirada de las partes destruidas, y los elementos auxiliares de cerramientos y señalización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CHJ destina 30 millones a las obras de emergencia para garantizar el abastecimiento de agua de Valencia y el área metropolitana