Secciones
Servicios
Destacamos
La circulación en tren entre Alfafar-Bentússer y Valencia se ha visto ralentizada esta noche a raíz del choque de un vehículo con la barrera del paso a nivel. Al parecer, un vehículo ha golpeado la barrera cuando esta estaba descendiendo para dar paso a ... un tren y ha provocado el desajuste de la infraestructura. Con el golpe, se ha perdido la comunicación entre el centro de control y la barrera de paso, lo que supone que el sistema no sabía en qué situación estaba la barrera, si funcionaba o no, con lo que todo el proceso de paso de trenes ha tenido que hacerse de forma manual, autorizando a cada convoy, caso por caso, a rebasar la señal, según explican desde Adif. Ello ha hecho que las demoras se acumularan, aunque desde el gestor de infraestructuras las han cuantificado en alrededor de diez minutos.
La incidencia ha comenzado a las 20.43 horas y se ha podido reiniciar el paso normal de trenes a las 22.24 horas, una vez reajustada la barrera, explican desde Adif. Según las mismas fuentes, han resultado afectados trenes de Larga y Media distancia, Cercanías de las líneas C-1 y C-2 y mercancías con retrasos medios estimados de 10 minutos.
Desde Adif lamentan que este tipo de golpes a las barreras son frecuentes, en muchos casos provocados por la falta de los conductores, que aceleran para rebasar el paso a nivel una vez que ven que están bajando las barreras, o se adelantan para pasar sin que están levantadas del todo. En ocasiones, señalan, estas incidencias obligan a sustituir la barrera, con lo que la afección para los usuarios del tres es mayor aún.
El paso a nivel de Alfafar es un punto conflictivo de la red ferroviaria de Valencia. Registra una circulación media diaria de 163 trenes y unos 1.400 vehículos. Está ubicado en un entorno densamente urbanizado y altamente habitado y registra un elevado tránsito peatonal para cruzar las vías del ferrocarril, que en ocasiones pasan con las barreras bajadas y el semáforo en rojo. Esto ha provocado que 78 personas hayan perdido la vida arrolladas por trenes desde que se construyó en 1989. Sólo el año pasado hubo cuatro muertes.
Los vecinos llevan décadas pidiendo el soterramiento de las vías a su paso por el municipio y en febrero pasado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado 130 millones al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para el soterramiento de las vías del tren en los términos de Alfafar, Benetússer y Sedaví y la inclusión de esta obra en los Presupuestos Generales del Estado. El grupo popular en Les Corts llevará esta propuesta al próximo pleno de la Cámara valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.