Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
El ministro de Ciencia, Pedro Duque, contempla la exposición sobre pintura rupestre junto a representantes del CSIC. Irene Marsilla
La ciencia abre casa en Valencia

La ciencia abre casa en Valencia

El ministro Pedro Duque reconoce la necesidad de recursos para la investigación | Inaugura la sede del CSIC en la Comunitat y se compromete a conseguir que desde el Congreso se impulse un aumento de los fondos económicos

LAURA GARCÉS

VALENCIA.

Martes, 4 de septiembre 2018, 00:02

Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, reconoció ayer en Valencia que en España la ciencia necesita más recursos. Y fue más allá. Se comprometió a trabajar para conseguir que el Congreso permita incrementar los fondos que se destinan a la investigación y a reducir las trabas administrativas a las que se enfrentan los científicos a la hora de gestionar los recursos.

Duque visitó la ciudad para inaugurar la sede del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), iniciativa que arrancó hace nueve años y que ahora abre sus puertas bajo el nombre de Casa de la Ciencia, espacio que servirá para «aumentar la visibilidad del CSIC en la Comunitat». Para cumplir este objetivo las palabras del ministro incluyeron un encargo, que «el centro se proyecte a la sociedad».

El reconocimiento de las carencias de la ciencia al señalar que «necesita mayores recursos y mayores facilidades para su utilización» le llevó a mostrar esperanza en que «los acuerdos a los que se puede llegar en el Congreso lleven a cambiar los recursos destinados al conocimiento».

Las palabras del ministro también incluyeron el reconocimiento a la Comunitat como «tierra de talento», pero fueron los medios económicos el eje de sus manifestaciones, tanto para reconocer su escasez como para apuntar la dirección a seguir a fin de conseguir que cambie la situación. No fue Duque el único que abordó la cuestión en una inauguración con amplia presencia de autoridades y representantes de instituciones científicas y académicas. También lo hizo el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.

El jefe del Consell anunció la disposición a colaborar con el Gobierno de España, recordó su apuesta por un pacto por la ciencia y mostró «mucha confianza» en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Esta afirmación no le apartó de señalar que la Comunitat necesita «más oxígeno para darle más vida a una herramienta esencial» como es la científica.

Junto a Duque y Puig se encontraban el conseller de Educación, Vicent Marzà; la titular de Sanidad, Ana Barceló; el delegado del Gobierno, Juan Carlos Fulgencio; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, y el coordinador institucional del CSIC en la Comunitat Valenciana, José Pío Beltrán, entre otros.

El alcalde reivindicó inversión en ciencia para «mejorar la calidad de vida ciudadana» y apostó por la investigación en el Centro Internacional sobre Alimentación Sostenible que el Ayuntamiento de va a crear «en próximas fechas» junto con la FAO en la Marina.

Beltrán destacó la «satisfacción» por la nueva sede del CSIC y la creación de la Casa de la Ciencia, edificio que tiene como misión «aumentar la presencia del CSIC en la Comunitat y facilitar las sinergias con el resto de actores autonómicos del sistema de I+D+i». La presentación de la muestra «Arte Rupestre en el Arco Mediterráneo: 20 aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial del Arte Rupestre», completó la apertura de las instalaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ciencia abre casa en Valencia