Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
En la segunda sesión del juicio del 'Caso Castor' han declarado una quincena de testigos. EP
Los científicos alertaron que los seísmos volverían si se reanudaban las operaciones en la plataforma Castor

Los científicos alertaron que los seísmos volverían si se reanudaban las operaciones en la plataforma Castor

Responsables del Observatorio del Ebro ratifican la sucesión de seísmos aunque de poca intensidad y que aún se desconoce su origen

B. gonzález

Castellón

Martes, 19 de octubre 2021, 16:06

La segunda sesión del juicio del 'Caso Castor' que se sigue en la Audiencia Provincial de Castellón se ha centrado en la declaración de 14 de los 19 testigos previstos, entre ex responsables del Ministerio de Industria, del Observatorio del Ebro y trabajadores de la plataforma en el periodo que se produjeron los terremotos.

De estas testificales ha quedado constatado que durante la tercera fase de inyección de gas hasta el 13 de septiembre y días posteriores se produjeron seísmo en la plataforma, como han confirmado los trabajadores y en el entorno de plataforma, por los controles realizados por el Observatorio. Esos seísmos según los testigos fueron en su mayoría de poca intensidad y que los científicos aún no tienen claro cuál es el origen.

Según ha declarado el exdirector general de Política Energética y Minas, Jaime Suárez, la decisión de paralizar la operación primero el 26 de septiembre de 2016 y luego en junio de 2014 tras la prórroga de paralización, se adoptó tras informes tanto del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como del Instituto Geológico y Minero (EGME) que veían una "relación causa-efecto" entre la inyección en el almacén de gas subterráneo y los seísmos que se produjeron.

"Los técnicos dijeron que si se volvía a reanudar la operación se desestabilizaría la situación y volverían los seísmos sin saber la intensidad y, por tanto, la decisión se toma para evitar riesgos para las personas y el medio ambiente", ha manifestado.

En la parte testifical de técnicos, la responsable de la monitorización sísmica de Castor del Observatorio del Ebro, Estefanía Blanch, ha corroborado la detección de casi medio centenar de movimientos sísmicos entre el 9 al 11 de septiembre de 2013 y que alguno superó la magnitud de 2.5 y que sólo el día 12 se produjeron 45 con magnitud que superó los 2.6.

A preguntas de la Fiscal, Blanch ha indicado que estos datos suponían una "anomalía relevante" comparados con el histórico que se produce en la zona, entre 10 y 15 terremotos al año y que fue en ese momento cuando sugirieron a ESCAL rebajar el caudal o paralizar la inyección.

Respondiendo a uno de los abogados de las defensas la investigadora del Observatorio del Ebro también ha certificado que los sismos se localizaron cerca del punto de inyección, que al bajar el caudal bajó también la intensidad y la frecuencia de los movimientos y que a partir de 2014 los resultados de la monitorización revelaron que la sismicidad volvió a valores anteriores a la inyección.

Tanto ella como la la que fuera responsable de la Sección de Sismología del Observatorio del Ebro, Arantza Ugalde, que han participado en posteriores estudios científicos sobre sismicidad en Castor, aseguran que aún hay incertidumbre sobre el origen de los seísmos, si puede estar en la desestabilización que la presión llevada a cabo por la inyección de gas puede provocar en la falla Amposta, mientras que otros descartan esta hipótesis y hablan de otra falla localizada por debajo del lugar de la inyección no catalogada.

En la sesión de este martes también han declarado ocho trabajadores de la plataforma marítima que han afirmado, en su mayoría, haber percibido los movimientos en esa franja temporal, especialmente uno de más intensidad en horario nocturno y que desde el principio se les transmitió tranquilidad por parte de la empresa y la posibilidad de que si alguno no se sintiera seguro pudiera desembarcar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los científicos alertaron que los seísmos volverían si se reanudaban las operaciones en la plataforma Castor