Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación ha reactivado los premios de excelencia académica que se dejó pendientes el Botánico y que servirán para reconocer a los mejores alumnos de las universidades públicas que terminaron sus carreras en los cursos 2021-2022 y 2022-2023. Es decir, recibirán ... su recompensa, basada en la media de su expediente, al menos dos años después de finalizar.
Los beneficiarios, alrededor de medio millar, unos 230 para cada ejercicio, percibirán una cuantía de tres mil euros que se acompañará de un diploma acreditativo. Los premios también están abiertos a estudiantes de centros adscritos al Instituto Valenciano de Enseñanzas Artísticas (ISEACV) y la solicitud corre a cargo de las respectivas instituciones, no de los alumnos, que tienen de plazo hasta el 21 de octubre para presentar a los candidatos. Una vez se realicen las propuestas la administración dispondrá de un plazo máximo de seis meses para resolver ambas convocatorias, aunque la intención es poder hacerlo antes de que acabe el año.
El objetivo de los premios es contribuir «a la mejora de nuestro sistema universitario público a través de la motivación curricular», en palabras de la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez.
En el retraso que acumulan sendas convocatorias influyó la modificación normativa introducida por los anteriores gestores, pues en 2022 se optó por modificar las bases, convirtiendo la beca que se daba hasta entonces, consistente en el pago de la matrícula de un máster oficial, en una gratificación económica de tres mil euros. La entonces Conselleria de Universidades llegó llegó a convocar a finales del citado año las correspondientes a los cursos 2019-2020 y 2020-2021, que se resolvieron en enero de 2023, pero ya no siguió adelante con los ejercicios sucesivos.
Noticia relacionada
La medida tiene larga tradición en el sistema valenciano y no ha estado exenta de polémicas. En realidad estas becas fueron creadas por el PP durante su anterior mandato, y el primer cambio de calado se produjo en 2016, cuando el Botánico decidió restringirlas a alumnos de las universidades públicas, igual que el resto de modalidades impulsadas por la administración autonómica, como las becas salario o para la exención de tasas. Los centros privados (la Universidad Católica y la Cardenal Herrera) recurrieron en los tribunales, consiguiendo pronunciamientos que tumbaron la diferencia de trato.
El Consell llegó a anular las dos primeras convocatorias de excelencia que habían sido objeto de impugnación, pero ya sin efectos prácticos, y en 2022 acometió el cambio citado en la orden del bases para convertir las becas en premios que también se limitaron a la red pública, aunque ya no llegaron a recurrirse.
3.000 euros
reciben los alumnos que finalizan su carrera con los premios al mejor expediente.
2.000 euros
percibirán los beneficiarios de las becas Talento, para los mejores de cada curso.
Con la vuelta del PP se ha optado por una solución distinta. Los premios a los mejores titulados mantienen su alcance, pero para cumplir con el mandato judicial se crearán las nuevas becas GV-Talento, a las que podrán optar alumnos de la pública y la privada y que reconocerán el esfuerzo de los mejores expedientes de cada curso y grado en las diferentes instituciones. Se prevé un millar de beneficiarios y la dotación económica será de 2.000 euros. Es decir, se trata de dos modalidades distintas que convivirán en los próximos años.
Las GV-Talento, al tratarse de becas, deben cumplir dos requisitos: favorecer la continuidad de los estudios, por lo que no se darán a alumnos que terminen, e incluir criterios de renta para su reparto. Fuentes de Educación explican que todavía tienen que determinarse, pero que no serán restrictivos para favorecer que su adjudicación dependa del expediente académico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.