Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Las llamas se ceban con un paraje de Cortes de Pallás durante el incendio de 2012. efe/manuel bruque
La jueza cierra la investigación del incendio de Cortes con dos procesados y mil afectados

La jueza cierra la investigación del incendio de Cortes con dos procesados y mil afectados

El juzgado concluye la instrucción siete años después del siniestro y traslada a las partes la petición de pena

Miércoles, 19 de junio 2019, 01:54

El mayor desastre forestal de la historia reciente en la Comunitat da un paso más hacia el esclarecimiento. El juzgado de primera instancia e instrucción de Requena número tres ha dictado el auto de incoación de procedimiento abreviado de la causa, lo que supone dar por cerrada la investigación y avanzar hacia la celebración del juicio. Según confirmaron a LAS PROVINCIAS fuentes jurídicas y de la fiscalía, la instrucción se da por finalizada con dos operarios investigados por el origen de un incendio -el de más extensión jamás acaecido en España- que acabó arrasando más de 30.000 hectáreas y dejó una cifra superior al millar de afectados.

La mastodóntica causa debe precisamente a su tamaño la enorme duración de su instrucción. El incendio se produjo en 2012 y no ha sido hasta siete años después cuando se ha dado por rematada la indagación del juzgado. La enormidad de las periciales a realizar ha sido precisamente el motivo que ha llevado a que la indagación se haya prolongado durante siete años, con la consiguiente desesperación de los afectados. Y es que el fuego avanzó por Cortes, Dos Aguas, Alborache, Carlet, Catadau, Llombai, Macastre, Millares, Montroy, Real, Turís y Yátova. A su paso destruyó casas, negocios, campos, tendidos eléctricos y vehículos.

La causa está formada por 120 tomos y ha sido llevada a cabo por el juzgado 3 de Requena

La causa se concentra en más de 120 tomos, como concretaron las mencionadas fuentes. La instrucción ha sido trasladada ya a la fiscalía y a las partes personadas en la causa, con tal de que procedan a calificar los hechos y pedir penas por los daños acaecidos. Una pequeña casa de campo de Cortes fue el origen de la tragedia el 28 de junio de 2012, escenario en el que dos operarios soldaban una pieza para instalar una placa solar. Un simple chispa se convirtió en letal en una jornada diabólica para los incendios, con calor y viento de poniente. Los operarios que se hicieron cargo del trabajo, un peón albañil y un fontanero han sido los investigados por la causa judicial que ahora termina. Falta concretar que responsabilidad de los hechos fija el auto trasladado ahora a las partes.

El auto de incoación de procedimiento abreviado de la causa, al que no ha tenido acceso este periódico, debe dilucidar si existe también relación entre los hechos ocurridos y las víctimas personales que se produjeron en el siniestro. El incendio acabó cobrándose una vida. La del coronel de infantería en la reserva José Agustín Nieva, fallecido al estrellarse el helicóptero de extinción que pilotaba durante una recarga de agua en el pantano de Forata. Dos ocupantes de otra aeronave resultaron también heridos.

Cortes de Pallás y Andilla ultiman el plan local

Los ayuntamientos de Cortes de Pallás y Andilla están ultimando la redacción del plan local de incendios en el que se recogerán las medidas necesarias para luchar contra estos siniestros. Fuentes municiplaes explicaron que la redacción de estos planes no es sencilla dada la complejidad y extensión de los términos municipales frente a la escasez de medios con la que cuentan ambas localidades para redactar estos documentos que son de obligado cumplimiento.

La organización ecologista Greenpeace había denunciado hace unos días que diez años después de la tragedia que sufrieron ambos municipios continuaban sin contar con estos planes. La organización ecologísta señaló que Andilla, que sufrió «el tercer incendio más destructivo», tampoco tiene planes preventivos y de emergencia local.

La asociación medioambientalista señalaba que los diez municipios españoles donde se produjeron los incendios más devastadores en lo que va de siglo «siguen sin tener planes preventivos en materia de incendios», una medida básica «para hacer frente a este problema en un país cada vez más afectado por el cambio climático», alertó Greenpeace.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) señalaron en los últimos meses a este diario que la causa se hallaba 'atascada' y «pendiente de la tasación de los daños, a la espera de la recepción del informe que emitirá la empresa encargada del peritaje», algo que ha tardado casi dos años. Una vez se produzca la calificación de los hechos por las partes personadas en la causa, la misma pasará a la fase de juicio, con el reparto a un órgano para la celebración del proceso.

La investigación estaba dirigida contra los dos investigados por un delito de incendio, aunque habrá que ver si el auto final del juzgado de primera instancia e instrucción número tres de Requena añade finalmente alguna relación con el fallecimiento y dos heridos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jueza cierra la investigación del incendio de Cortes con dos procesados y mil afectados