Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
EFE

El cierre de discotecas y la prohibición de fumar entran en vigor en la Comunitat el martes

Las nuevas medidas podrían ampliarse con otras restricciones si la Conselleria lo considera necesario

EP

Sábado, 15 de agosto 2020, 14:38

La Conselleria de Sanidad Universal ha anunciado que el martes entrarán en vigor las nuevas medidas decretadas por el Ministerio ante la evolución de la pandemia de coronavirus, que incluyen la prohibición de fumar en la vía pública o al aire libre si no se puede guardar dos metros de distancia de seguridad y el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones en directo.

Publicidad

La consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, mantendrá este lunes por la mañana una reunión con Salud Pública con el fin de implantar en la Comunitat Valenciana las medidas recogidas en el acuerdo alcanzado el viernes en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con actuaciones coordinadas entre todas las comunidades autónomas para responder al actual momento de incremento de casos positivos en covid-19 en toda España.

El Ministerio ha acordado con las comunidades autónomas «por unanimidad» que se prohíba fumar en la vía pública o al aire libre (tanto cigarrillos como cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco) si no se puede guardar dos metros de distancia de seguridad, y el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones en directo. Se trata de medidas de «mínimos», por lo que cada comunidad podrá ampliar las restricciones si lo considera necesario, pero el acuerdo «obliga» a todas las autonomías a su cumplimiento.

En el caso de la Comunitat Valenciana, la Conselleria ha informado este sábado que está previsto que las nuevas medidas entren en vigor a partir de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el próximo martes.

Barceló ha señalado que «era necesaria la coordinación y homogeneización de las medidas para conseguir la mayor efectividad, teniendo en cuenta la movilidad y el periodo vacacional en el que nos encontramos«.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad