Secciones
Servicios
Destacamos
Nueve millones de horas extraordinarias tuvieron que hacer los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia durante el año pasado, expresaron fuentes sindicales. Una cantidad desproporcionada que responde a la falta de efectivos con los que cuenta en estos momentos la entidad. Hasta el momento, ... los servicios se podían cubrir porque el personal hacía horas extra. Ahora se han plantado y se han negado a continuar con esta política de forma que la exigua plantilla no da para cubrir todas las necesidades al mismo tiempo.
Este viernes tuvieron que cerrar los parques de Catarroja y la Pobla de Farnals por la falta de efectivos. No son los únicos. En jornadas pasadas se tomó la misma medida con los de Silla, Ontinyent o Xàtiva. No hay suficiente plantilla de forma que los municipios cercanos se han quedado sin servicio y en el caso de una incidencia los bomberos se tendrían que desplazar desde instalaciones más alejadas. Esta situación se produce cuando apenas queda un mes para el inicio de la temporada de incendios forestales o cuando las Fallas están a la vuelta de la esquina.
Además, no todos los parques que han abierto tienen la plantilla completa, según han añadido fuentes sindicales. Así el de Xàtiva se ha quedado con cuatro efectivos frente a los seis ordinarios y algo similar ha ocurrido en el de Ontinyent. Además, se han tenido que desplazar bomberos desde Xàtiva para cubrir las instalaciones de Cullera y Oliva.
Se da el caso, tal y como relatan las fuentes consultadas, de que este viernes se había decretado la alerta meteorológica de nivel 3. Habitualmente en estas situaciones se movilizan un cabo y tres bomberos por zona. Es decir, cuatro por cada una de las seis áreas más dos jefes de sector y uno o dos operadores de comunicaciones en la central.
Tampoco ha podido ser. En la zona de l'Horta tendría que haber habido en esta situación 19 bomberos pero sólo se pudo reunir a once. Este hecho se ha unido al cierre de parques y por primera vez desde el día uno de marzo, cuando se tomó la decisión de no hacer más horas extraordinarias, se han tenido que dejar dos instalaciones sin servicio.
El Consorcio dispone de 17 parques, seis grandes más once auxiliares. Los principales son Sagunto, Torrent, Requena, Paterna, Gandia y Alzira y el resto se ubican en Burjassot, Catarroka, Chiva, Cullera, L'Eliana, Moncada, Oliva, Ontinyent, Pobla de Farnals, Silla y Xàtiva.
Hasta el momento, según explican los afectados, se han podido mantener los mismos servicios pese a la disminución de la plantilla gracias a las horas extraordinarias del personal y a los interinos. Ahora se están viendo las deficiencias.
A esta situación se ha llegado por la decisión de los bomberos de plantarse y no hacer más horas extra. De esta forma, ha quedado en evidencia que no hay suficientes efectivos en la plantilla para cubrir todas las necesidades. Esta medida se puso en marcha el pasado uno de marzo después de que la empresa no hubiera atendido sus reivindicaciones. «Sólo cumplimos nuestro horario de forma estricta. En las condiciones del conflicto dejamos claro que atenderíamos refuerzos si se produjesen emergencias tales como un incendio industrial muy grande, uno forestal de grandes dimensiones o una situación como la de Campanar. En ese caso sí que que haríamos horas extraordinarias», han explicado las mismas fuentes.
Noticia relacionada
La situación puede extenderse y afectar a las Fallas, especialmente en los municipios de l'Horta. Hasta el momento el conflicto se mantiene hasta el día 15 de marzo pero si no se producen avances se puede ampliar cinco días más hasta el día 20 afectando a estas fiestas. Todo dependerá de la voluntad de negociar del Consorcio. Los sindicatos están a la espera de que la dirección de la empresa les llame a sentarse en una mesa de negociación. Había una reunión convocada para el lunes 11 pero se ha aplazado.
Además, el próximo 14 de marzo se abre un periodo vacacional por lo que las plantillas pueden todavía quedar más mermadas y las carencias se pueden evidenciar aún más.
El nuevo equipo de gobierno, tal y como reconocen los sindicatos, se ha encontrado con esta situación heredada que se arrastra «desde hace siete u ocho años. Es una vergüenza». En este sentido, han destacado que continúan en sus puestos el antiguo gerente y el director técnico, algo que desde los sindicatos no comprenden tras la gestión que ha tenido en los últimos años.
Fuentes del Consorcio han explicado que «se ha tenido que hacer frente a una herencia recibida que ha representado un verdadero lastre (...) La falta de previsión tanto en el aspecto económico como en la gestión de recursos humanos comprometía cualquier decisión que tuviera un impacto económico, y cualquier planificación eficaz de efectivos«.
Las mismas fuentes explican consideran que suplir la carencia de efectivos con horas extras «ha sido un despropósito por el despilfarro que supone, sin poder llegar a comprender cuál ha sido la causa del silencio con el que nos hemos encontrado hasta este momento». A corto plazo indican que van a constituir una mesa de negociación y en acortar los pasos de la oposición en marcha.
La plantilla reclama un nuevo acuerdo de condiciones laborales (el anterior caducó el pasado diciembre) y que se hagan oposiciones con celeridad para cubrir las plazas vacantes. Además, exigen el pago de la carrera profesional que se les adeuda desde 2021 y «la empresa nos ha dicho que no empezará a pagarla hasta 2025».
La plantilla del Consorcio está compuesta en estos momentos por unas 1.400 personas de los que la mitad son bomberos y faltan por cubrir unas 250 plazas de bomberos, según han explicado fuentes sindicales. En la actualidad está en marcha un proceso de oposición, que empezó con retraso, para cubrir 109 puestos (72 plazas del turno libre y 37 de movilidad interna), pero los procesos se alargan y las mismas fuentes calculan que no se podrán incorporar hasta octubre
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.