Borrar
Urgente Llega la borrasca Nuria: Aemet activa el aviso amarillo en Valencia por tormentas acompañadas de lluvias y granizo
Martín Ochando, junto a su agencia de viajes en Valencia. Iván Arlandis
«Cierro la oficina porque no puedo con tantos gastos»

«Cierro la oficina porque no puedo con tantos gastos»

Agencias de viaje bajan la persiana de sus locales y optan por el teletrabajo y la reducción de horarios para tratar de mantener el negocio en marcha

R. González

Valencia

Jueves, 19 de noviembre 2020, 23:23

Las agencias de viaje están atravesando un momento crítico. Prácticamente no tienen clientes y menos con la inseguridad que provocan los aplazamientos y cancelaciones de vuelos. «Cierro la oficina porque no puedo con tantos gastos», reconocían ayer varios propietarios con negocios en Valencia. Tienen que recortar y adaptarse a las nuevas circunstancias derivadas de la pandemia para poder seguir adelante.

Maribel Cartagena es una empresaria que está saliendo adelante con las reservas. Engrupo Viajes es un negocio familiar que abrió hace un cuarto de siglo con su marido, fallecido hace un año. Ahora lleva las riendas junto a su hijo, Sergio Lacasa. «Llevamos muchas noches sin dormir», relató, porque de ellos dependen seis familias y la suya propia.

Según comentó, han tenido que recurrir también al teletrabajo y a la reducción de horarios para continuar prestando servicio. Hasta la llegada del coronavirus, jamás habían pedido un préstamo, pero la crisis les ha llevado a tener que hacerlo. Maribel Cartagena lamentó las escasas ayudas que tiene el sector, «mientras que sí hay dinero para la 'plaza roja' o los maceteros«.

También Pilar Domínguez está tomando decisiones duras estos meses. La dueña de Ridocci Viajes recalcó que el alquiler era uno de los gastos más grandes que tenía su agencia. «La situación se preveía para largo así que dejé el local«.

«Abandonados»

Está afrontado las apreturas económicas a base de préstamo ICO, pero subrayó que está resultando complicado. La empresaria afirmó que «a las agencias de viajes nos han abandonado porque somos el últimos eslabón». A pesar del negro panorama, confía que en el próximo verano podrán trabajar con «más normalidad» y que se produzca un rebrote de la actividad.

Para Martín Ochando, de Viajes Turia, esto «es un sinvivir». Lleva 40 años en el negocio y ahora «tengo que poner dinero de mi bolsillo y estoy recurriendo a mi patrimonio para continuar en marcha«. Según explicó, los pocos ingresos que tiene resultan insuficientes para cubrir los 4.000 euros que debe pagar al mes por el alquiler, la luz, el agua, internet y los ERTE.

Ha tenido que recurrir a los créditos ICO y las perspectivas, por ahora, le parecen descorazonadoras. Ochando señaló que el bono viaje de la Generalitat dista de ser una buena ayuda porque les obliga a adelantar dinero a la espera de que el gobierno autonómico devuelva la parte prometida. Y para colmo, «perdemos el puente de diciembre y tampoco se vende nada para Nochevieja«.

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje, Miguel Jiménez, incidió en que, con el poco trabajo que tienen, unos pocos negocios han echado el cierre, pero la mayoría «se reinventa» y busca soluciones como recurrir al trabajo desde casa a la espera de tiempos mejores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Cierro la oficina porque no puedo con tantos gastos»