Borrar
Urgente Aagesen desvela un tercer incidente 19 segundos antes del apagón en el sur de España
Personal del cementerio del Cabantal transporta un féretro durante un entierro. Kai Försterling / EFE
El INE cifra en un 8% el aumento de la mortalidad

El INE cifra en un 8% el aumento de la mortalidad

El incremento de fallecidos en la Comunitat es muy inferior a la media nacional, que crece más de un 24%

d. g.

Miércoles, 3 de junio 2020, 23:46

Los efectos de la pandemia son más que evidentes, a tenor de los datos diarios de fallecidos que las Administraciones han proporcionado diariamente y que ya superan los 1.400 en el caso de la Comunitat. Pero el Instituto Nacional de Estadística (INE) quiso ayer afinar un poco más y difundió la evolución semanal del número de muertos en comparación con la misma semana del año anterior. En el caso de la autonomía, y hasta la semana 21 (del 18 al 24 de mayo), la cifra de fallecidos se ha incrementado un 7,74% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los mayores acumulados se dieron, sin embargo, en la semana 19 (de 4 al 10 de mayo), con un repunte del 8,52%. En datos absolutos, y hasta el 24 de mayo, la Comunitat ha registrado 1.494 fallecidos más que en mismo periodo de 2019. De hecho, durante las doce primeras semanas del año, la región siguió la tendencia de los últimos meses, y registraba valores negativos en su comparación con 2019 –es decir, morían menos valencianos que el año anterior, donde también había descendido la mortalidad–. Sin embargo, entre las semanas 11 y 13 (mediados de marzo) la tendencia cambió y empezó a repuntar el número de muertos.

Frente a ello, y en la comparativa nacional, la Comunitat no es de las autonomías que presentan unos índices más negativos. Por ejemplo, el número estimado de defunciones en España durante las 21 primeras semanas de 2020 (hasta el 24 de mayo), asciende a 225.930 personas, lo que supone un aumento del 24,1% (43.945 más) respecto al mismo periodo del año anterior.

Por comunidades, los mayores incrementos en este tiempo se han registrado en Madrid (72,7%), Castilla-La Mancha (58%) y Cataluña (41%). En el polo opuesto se encuentran las Islas Baleares (con apenas un 0,5% más) y Murcia (1,1%).

Por otra parte, y a nivel nacional, la semana de este año con mayor número de defunciones fue la 14, que va del 30 de marzo al 5 de abril, con 20.575 personas fallecidas, un 154,6% más que en la misma semana de 2019.

Por edades, los mayores aumentos de defunciones desde comienzos de año se dan entre los mayores de 90 años, con un total de 60.032 fallecimientos, un 27,2% más que en el mismo periodo de 2019.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El INE cifra en un 8% el aumento de la mortalidad