
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Lunes, 30 de marzo 2020, 00:29
La Comunitat viene cosechando durante los últimos días los peores resultados desde que arrancara la pandemia del coronavirus en la región. Si el sábado la cantidad de fallecidos llegó al máximo del periodo contabilizado hasta ahora, con 36 muertes (ayer se sumaron 32 más), en la jornada del domingo tuvieron protagonismo los contagios. En apenas un día, la Comunitat ha sumado 750 nuevos infectados –algo más de 30 cada hora, de media–, por lo que la cifra roza ya los 4.800 afectados por Covid-19.
Detrás de este importante repunte de contagiados, según la consellera de Sanidad, Ana Barceló, está el último envío recibido de pruebas de verificación que, aunque no ha sido demasiado extenso, sí ha permitido que, desde el pasado miércoles, se estén llevando a cabo un 30% más de test de diagnóstico PCR, tal y como aseguró.
Sin embargo, este último lote no es suficiente para atender las necesidades de los próximos días, por lo que lamentó que todavía no hayan llegado a la Comunitat los test rápidos comprometidos por el Ministerio de Sanidad. Mientras, en el departamento están «en contacto con todo el mercado« para conseguirlos, puesto que en este momento no hay existencias y la empresa que los fabrica no les puede facilitar más para seguir haciendo todas las pruebas requeridas. Barceló quiso dejar claro también que las pruebas PCR que se están llevando a cabo en la Comunitat son »de total fiabilidad, son los mejores test«.
Y no es el único material que falta. Barceló volvió a reconocer ayer las carencias en Equipos de Protección Individual (EPI), entre otros materiales sanitarios, que arrastran la mayor parte de los departamentos, pero confía en que «pronto» habrá «una solución» gracias al acuerdo alcanzado con varias empresas para fabricar batas de protección que rompan la dependencia actual del mercado exterior. También espera que la llegada de los nuevos lotes de material solicitados a China lleguen esta semana y alivien esta situación de carestía que, como cada día, ayer volvía a ofrecer significativos ejemplos. En esta ocasión, profesionales del hospital Clínico y la propia dirección del departamento agradecían ayer a una conocida cadena deportiva su aportación de gafas de bucear para que estos sanitarios puedan acceder a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a atender pacientes con coronavirus. Y es que el déficit actual ha llegado a obligar a algunos sanitarios hasta a fabricarse sus propios equipos de protección con bolsas de basura o a reutilizarlos, como ha venido informando LAS PROVINCIAS. El Gobierno de la Generalitat, incluso, ha llegado a habilitar un correo electrónico (donacions.coronavirus@gva.es) para canalizar las donaciones de empresas y ciudadanos.
Sobre este déficit de material, el presidente Ximo Puig concretó que se espera que el martes aterrice en Zaragoza este segundo avión procedente de Shanghái con más material, mientras que el subsecretario de la Conselleria de Economía, Natxo Costa, anunció que Feria Valencia ya está preparando sus instalaciones para actuar como almacén centralizado de este material sanitario que llegará de China, para su posterior distribución hacia los diferentes destinos. En concreto, durante la jornada de ayer se llevaron a cabo las adecuaciones correspondientes en el pabellón ocho para que a partir de hoy se pueda recibir todo el material.
Por otra parte, Puig –acompañado por videoconferencia por el resto de presidentes autonómicos– le trasladó ayer al titular del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la necesidad de que acelere los suministros y que los productores y empresas locales «tengan las máximas facilidades para las certificaciones necesarias». En este sentido espera que este semana puedan llegar ya suministros textiles de empresas valencianas. El presidente reconoció también que otra de las principales carencias es la falta de respiradores para las UCI, sobre todo para poder abrir más salas de cuidados intensivos en los quirófanos y otras salas de los hospitales –CSIF alertaba esta semana que un tercio de estas unidades ya están saturadas– de cara a esta semana, puesto que se prevé que aumente considerablemente la presión en estos servicios. También urgió la llegada de más test de verificación, ya que «es necesario saber quién está infectado para que no siga contagiando».
Esta falta de material, sobre todo de protección, está íntimamente relacionada con la escalada de contagios registrada entre el personal sanitario, puesto que ya son 788 los profesionales infectados, 85 más que los contabilizados el sábado. Las cifras reales de contagiados, y no sólo de sanitarios, casi con total seguridad son mucho mayores, puesto que, como admitió Barceló, los casos sospechosos de estar infectados que permanecen en casa y están controlados por los centros se salud no se incluyen en las estadísticas.
En el ámbito de las residencias de ancianos, que también arrastran déficit de mascarillas, guantes o batas, por ejemplo, el avance del patógeno es patente y ya se contabilizan en la Comunitat hasta 66 centros con casos positivos. En total, 348 residentes y 101 trabajadores se encuentran infectados, mientras que la cifra de mayores fallecidos asciende ya a 62.
La consellera Barceló, en su intervención, admitió también que buena parte del equipo directivo del hospital Peset está contagiado por Covid-19, como recogió ayer LAS PROVINCIAS pese a que desde Sanidad no pudieron confirmarlo. En el ámbito político, desde el PP de Castellón informaron ayer que el expresidente de la Generalitat y senador territorial del PP por la Comunitat, Alberto Fabra, evoluciona de forma «muy favorable» de su afección respiratoria producida por el contagio del Covid-19 y ya ha despertado de la sedación.
Por otra parte, Ana Barceló informó también que ya han comenzado a derivar pacientes a hoteles medicalizados y otros recintos. En concreto, al hotel AC Valencia se han remitido siete pacientes y al centro de tecnificación de Vila-real otros nueve. Y todo ello mientras todavía quedan 5.422 camas libres en los hospitales públicos y privados de la Comunitat para poder atender a todos los enfermos, como subrayó la responsable de Sanidad.
La consellera reiteró también que ultiman el informe que la Abogacía de la Generalitat presentará en los juzgados que han solicitado que dote de material de manera urgente al personal sanitario y destacó que sigue adelante el plan de Sanidad que incluye cierres de algunos centros de salud y de especialidades, así como consultorios auxiliares, para centralizar los recursos personales, pese a las críticas de los médicos de familia y los pediatras, que creen que se trata de un error «temerario», como ya recogió este periodico en su página web www.lasprovincias.es.
En otro orden de cosas, Instituciones Penitenciarias investiga si el fallecimiento ayer de un funcionario de unos 66 años y que trabajaba en las oficinas de la prisión de Alicante I, en Fontcalent, está relacionado con la pandemia de coronavirus. De confirmarse que la causa está en el virus, como apuntan fuentes del sindicato CSIF, se trataría del primer funcionario de prisiones en morir en España por la pandemia. Además, según ha podido saber este diario, hay otros cinco funcionarios de la cárcel de Picassent afectados por el Covid-19, pero ningún recluso.
Entre la Policía Nacional, como ha averiguado este diario, también hay hasta una docena de agentes infectados en la Comunitat.
Por otra parte, diversas unidades del Ejército de Tierra con base en la Comunitat se desplegaron ayer en las localidades de Utiel, Requena, Onda, Alcora, Lucena del Cid, Alzira, Benidorm, Sagunto, Cofrentes y Murcia . La Unidad Militar de Emergencias continuó con las labores de desinfección en residencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.