Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Miércoles, 20 de enero 2021
La saturación que sufren hospitales y centros de salud por el aluvión de pacientes infectados por Covid-19 no se debe sólo a las limitaciones de espacio. El personal sanitario que presta servicio tiene que lamentar a diario nuevas bajas de compañeros al repuntar también los contagios entre los profesionales. De hecho, desde Navidad se ha triplicado la cantidad de especialistas (sobre todo, enfermeros, auxiliares y médicos) que permanecen fuera de servicio bien por contar con una incapacidad temporal al haber contraído el virus, bien porque deben hacer cuarentena tras mantener un contacto estrecho con un positivo.
En concreto, y según las cifras que proporciona periódicamente la Conselleria de Sanidad a las fuerzas sindicales, el pasado viernes 15 de enero –última actualización disponible– se contabilizaban 1.560 sanitarios de baja por Covid y 2.018 en cuarentena. En total, 3.578 profesionales fuera de servicio, lo que supone el 5,62% de los 63.691 trabajadores que componen la red pública y el triple de los 1.532 que había en Nochebuena. De hecho, entre el 24 de diciembre y el 15 de enero se han contabilizado 1.639 nuevos contagios entre personal sanitario, lo que supone el 22,38% de los 7.323 positivos registrados desde el inicio de la pandemia.
Por categoría profesional, los más afectados son los enfermeros, con unos 1.200 trabajadores inhabilitados a causa del virus, seguido de los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) con unos 800, y por el personal facultativo, con 735. En relación a los departamentos, los hospitales más castigados por la explosión de contagios entre los profesionales son el General de Castellón, La Fe, el General de Valencia, el Doctor Peset y los dos de Alicante (General y San Juan).
Para aliviar la sobrecarga de trabajo, la Conselleria de Sanidad acordó ayer con las fuerzas sindicales que abonará las horas extra al personal (primordialmente enfermeros) que, de forma voluntaria, quiera alargar su jornada laboral y poder cubrir en la medida de lo posible los servicios más deficitarios, dado que resulta muy difícil realizar nuevas contrataciones al estar las bolsas de personal prácticamente vacías.
En concreto, según informó ayer el Sindicato de Enfermería Satse, el departamento autonómico ha establecido un programa de módulos voluntarios y retribuidos para que las enfermeras de los hospitales puedan trabajar en turnos adicionales para reforzar la atención sanitaria, cubrir bajas y ampliar servicios. Así, de forma similar al acuerdo de módulos voluntarios y retribuidos que se firmó para que las enfermeras de los centros de salud trabajaran fuera de su horario para reforzar la vacunación, la conselleria ha aceptado la propuesta del sindicato ante la situación límite de los hospitales. Según un estudio elaborado por Satse, la cifra de enfermeras contagiadas ha aumentado el 31% en apenas 22 días, pasando de 1.954 a 2.556, y las enfermeras en aislamiento, el 108% (de 323 a 671).
Aunque el sindicato lleva desde noviembre solicitando a la conselleria que tomara esta medida para garantizar la calidad de la asistencia, la formación mostró ayer su satisfacción porque, finalmente, «Sanidad se haya dado cuenta de que era necesario tomar medidas adicionales que permitieran mantener las ratios al tiempo que se dispone de personal para la ampliación de camas UCI Covid en las zonas provisionales donde se están instalando». Este programa de refuerzo se activará en los hospitales cuando la ocupación de camas por Covid sea de más del 15% y cuando la ocupación de las camas de críticos por pacientes Covid sea mayor al 25%, por lo que puede ponerse en marcha de forma inmediata. Satse espera que la conselleria implante lo antes posible estos módulos voluntarios y retribuidos «ya que es la única forma de proporcionar asistencia sanitaria de calidad a los pacientes y soportar la presión asistencial, a pesar de que suponga un nuevo gran esfuerzo por parte de los profesionales de enfermería».
Los nuevos módulos permitirán que se doten los servicios del personal necesario con profesionales de ese servicio, y si no se encuentran, con enfermeras de otros servicios del hospital, o de otros centros y de otros departamentos. Además de los hospitales, estos módulos se aplicarán en el Servicio de Emergencias Sanitarias (SES), hospitales de crónicos y larga estancia, centros de especialidades y en los centros de transfusiones.
Mientras, los hospitales valencianos siguen ampliando sus instalaciones para asumir la avalancha de pacientes. El caso del Hospital General de Valencia es significativo. En diciembre se puso en un primer módulo prefabricado con 11 camas, una instalación que Satse ya criticó que carecía de banco para preparar la medicación o de lavabo para lavarse las manos, mientras que entre los pacientes no hay separación física. Ahora, como confirmaron desde la dirección del recinto, se ha puesto en marcha otro con 20 camas más, ambos para ampliar la capacidad de Urgencias, aunque desde el sindicato advirtieron que carece de dotación de personal.
Con respecto a ello, desde el departamento indicaron que «contamos con un total de contratos de refuerzo de 128 enfermeras, 133 TCAE y 47 celadores (una parte de ellos se contrataron desde diciembre y otra parte ahora con la tercera ola)«. »Además, se ha reubicado personal de otras áreas en las que ha disminuido la actividad. Todo ello permite asumir la situación actual, las reestructuraciones que se han hecho en el hospital y también estos dos módulos destinados a Urgencias«, subrayaron desde el consorcio hospitalario.
Los comerciantes critican el cierre a las 18.00 h: «Abriré antes para poder vender». Así queda el toque de queda definitivo en Valencia. Así se puede hacer deporte con las nuevas restricciones en la Comunitat. Las nuevas medidas contra el Covid en los bingos, casas de apuestas y casinos de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.