

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 9 de enero 2020, 12:02
Con casi dos millones de fieles, los residentes en España que profesan la religión islámica (la segunda con más seguidores después de la católica) sólo cuentan con enterramientos en 35 de los 8.131 municipios que hay en el país. Los municipios con mayor número de conciudadanos musulmanes son Barcelona, Ceuta, Madrid y Melilla, seguidos de El Ejido (Almería) y Murcia.
En Andalucía, según los datos del Estudio demográfico de la población musulmana, es donde más enterramientos o 'almacabras' existen (11), seguida de Cataluña (5) y la Comunitat Valencina (4), Castilla y León (3) y Canarias (2). El estudio no especifica en qué localidades se encuentran, pero sí señala que a estos hay que sumar otros dos cementerios privados pluriconfesionales: en Alcobendas (Madrid) y en Ribarroja de Turia (Valencia). La Comunitat suma en total cinco de los 35 cementerios islámicos repartidos por España.
En Aragón, Asturias, Baleares, Madrid, Murcia, Navarra, Euskadi, La Rioja, Ceuta y Melilla, hay uno, mientras que el resto de comunidades (Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura y Galicia) carecen de un lugar adecuado para el enterramiento islámico.
La Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide) denuncia que el 95 % de las comunidades islámicas carece de cementerio y señala que la mayoría de los enterramientos son parcelas en cementerios municipales. A pesar de que admite que los Ayuntamientos conceden licencias, los representantes de la comunidad islámica en España lamentan que éstos «no se muestran dispuestos a conceder parcelas para lugares de culto y cementerios islámicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.