

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunitat Valenciana marcó la pasada semana un nuevo récord de aulas confinadas debido a contagios entre alumnos y personal del centro. Según los datos facilitados ayer por la Conselleria de Educación, la cifra de clases en situación de aislamiento se eleva a 568, contando tanto las nuevas unidades afectadas durante la octava semana del curso (del 26 al 30 de octubre) como aquellas que arrastraban esta situación de las jornadas previas y por tanto seguían sin haber cumplido los días de cuarentena establecidos.
Los datos del balance, que siempre se refiere a la semana anterior, suponen un importante incremento respecto a la última actualización (entre el 19 y el 23 de octubre), cuando permanecían aisladas 388 unidades de 250 escuelas. Así, el aumento durante el último periodo contabilizado es del 46,4% y del 46,8% respectivamente. Y si se miran las estadísticas de hace 15 días, los nuevos registros casi llegan a duplicarse, con incrementos del 85% y del 78,1%. Entonces se aislaron 307 unidades de 206 centros educativos.
La parte positiva es que el volumen de aulas afectadas sigue siendo pequeño respecto al total del sistema educativo sostenido con fondos públicos, que cuenta con más de 47.000 unidades, por lo que el porcentaje se queda en el 1,2%, según las mismas fuentes. El escenario cambia a nivel de centros, pues la pandemia afecta a uno de cada cinco (367 de 1.845). Exactamente el 19,9% ha tenido al menos una incidencia en alguna clase durante la semana de referencia. Se trata de los parámetros más altos en lo que va de curso, tanto de aulas como de escuelas, algo esperable teniendo en cuenta la evolución de la segunda ola.
Durante la octava semana del curso se ha determinado el confinamiento de 326 grupos de 202 centros educativos, se han desconfinado 146 de 85 escuelas y permanecen aisladas, de otras semanas, 242 clases de 165 colegios e institutos. De estas diferentes casuísticas se han extraído las cifras globales.
Por provincias, el 81% de los 638 centros de Alicante no tiene ningún grupo confinado y hay 121 que cuentan con 191 clases aisladas. En Castellón, el 85,1% de las 249 escuelas no tiene ningún grupo afectado, situación que sí se da en 50 unidades de 37 centros. Y en la de Valencia, el 78,2% de los 958 colegios e institutos no tiene ningún grupo escolar confinado, al contrario que en 209, que suman 327 clases.
Por otro lado, la Universitat Politècnica de València facilitará desde hoy que todos aquellos trabajadores que puedan desarrollen parte de su jornada desde casa, una medida que afecta especialmente al personal de administración y servicios y al investigador. Se persigue reducir el riesgo de contagio, ya sea evitando la presencia de varias personas en las mismas dependencias o el uso de transportes colectivos. La resolución del rector establece que el 40% del personal de los servicios trabaje desde casa y el 60% en el campus, aunque fuentes del centro señalan que en la práctica se está optando por aplicar estos porcentajes a la jornada laboral. También cabe la opción de establecer turnos rotatorios cada 15 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.