Un total de 915.321 valencianos de origen extranjero conviven en calles, barrios y urbanizaciones con los vecinos nacidos en España, según el último censo de población y viviendas. Suponen el 20,82% de la población total y apenas hay municipios en los que ... no tengan presencia. La mezcla cultural es más acusada en algunas zonas que en otras pero de lo que no cabe duda es que en un mundo cada vez más globalizado la integración de las distintas procedencias y razas es ya un hecho.
¿Pero de dónde vienen? Pues la mayoría de los no nacidos en España, el 10,2% proceden de Colombia. También de Marruecos, Rumanía y Reino Unido y en menor medida de Argentina, Venezuela, Ucrania y Ecuador.
No hay que perder de vista que esto son las nacionalidades predominantes pero si nos fijamos en el origen por áreas, el principal emisor es Europa. Del viejo continente procede casi la mitad de extranjeros (42,14%). América es la siguiente zona con un 37,28% y le siguen África y Asia y menor medida, Oceanía.
Sí hay ciertos patrones a la hora de elegir dónde asentarse según la nacionalidad. Así, los colombianos tienen mayor presencia en las grandes capitales. En Alicante suponen el 13,85% y en Valencia, el 12,82%. Los marroquíes curiosamente suponen un peso importante en cinco barrios de Callosa del Segura; mientras que Castellón de la Plana es el asentamiento elegido por los inmigrantes rumanos. Los británicos, por su parte, prefieren Alicante. Hay zonas en las que rondan del 40% del total de vecinos. Los argentinos están más dispersos pero su mayor peso (8,22%) es también en Alicante, entre las avenidas de las Naciones y San Sebastián. La mayor presencia de venezolanos sobre el total de vecinos está en el municipio de Zorita del Maestrazgo, con un 11,02% y por otro lado, los ucranianos, representan el 15,79% de Torrechiva, en Castellón. Los franceses prefieren Piles y la Vall d'Ebó; los cubanos, Benidorm y Altea y finalmente los chinos, destacan en Valencia y Manises.
En cuanto al peso de los extranjeros sobre los vecinos que les rodean podemos apreciar los barrios donde más presencia tienen. Su mayor núcleo está que las urbanizaciones de Doña Pepa, Lo Pepin y la zona de Ciudad Quesada, en Rojales. Pero no son los únicos:
Si quieres ver la nacionalidad predominante de tus vecinos, de dónde vienen los extranjeros que viven junto a tu casa o en tu barrio, busca tu dirección o navega por el mapa.
Si elevamos un poco el foco y vemos el peso de los extranjeros sobre la población total de los municipios valencianos encontramos que su presencia es superior en la población alicantina de Rojales. Son 11.447 frente a los 4.141 nacidos en España. El 73,4%.
Los siguientes núcleos urbanos con predominio de población extranjera también son alicantinos: San Fulgencio (71,2%), Llíber (68%), Benitatxell, Daya Vieja, Algorfa, Teulada, Alcalalí. En todos estos su peso es superior al 60%. Además en una veintena de poblaciones más, todas ellas alicantinas, superan el 50%. Son mayoría.
Y por si algún lector se pregunta si existe algún municipio en el que no hay extranjeros, la respuesta es que sí. Pero sólo son cinco poblaciones: Castell de Cabres, Palanques, Torralba del Pinar, Puebla de San Miguel y Vallanca. Eso sí, excepto en este último, los vecinos totales del municipio no superan el centenar. Es decir, son núcleos muy pequeños.
Sí que hay extranjeros pero pocos, menos del 10%, en 185 de las 544 poblaciones que conforman la Comunitat. Y en cuanto a las provincias en las que viven, Alicante es la favorita de los que se asientan en 'la terreta'. 436.652 están afincados en esta provincia frente a los 383.224 de Valencia y los 95.455 de Castellón.
Reportaje elaborado con los datos del último Censo de Población y Viviendas del Instituto Nacional de Estadística, relativos a 2023 y que contempla la población mayor de 15 años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.