Secciones
Servicios
Destacamos
Había una vez en la que en la Comunitat los circos no podían contener espectáculos con animales. Las representaciones circenses, las entradas de Moros y Cristianos, cabalgatas o mercados medievales de la región no podían contar con la presencia de animales, cualesquiera que fuera su naturaleza, por la aprobación de la ley de bienestar animal ideada por el Botánico en marzo del año pasado. Sin embargo, una enmienda pactada por PP y Vox en Les Corts ha devuelto la posibilidad de que los circos que quieran realizar sus actuaciones en la Comunitat puedan volver a hacerlo, eso sí, con animales de fauna no silvestre. Por lo tanto, se mantiene la imposibilidad de que puedan intervenir tigres, elefantes, leones o especímenes similares.
La modificación en cuestión se trata del apartado sexto del artículo 35, titulado 'prohibiciones en cuanto a determinadas actividades o actuaciones con animales'. La enmienda aprobada suprime la actual redacción del citado apartado en el que se prohíben «los espectáculos circenses y otros espectáculos en itinerancia con animales». De tal modo que, tras los cambios, la ley queda tal que así: «Se prohíbe el uso de animales de fauna silvestre en espectáculos circenses», habilitando, por ende, a los que no tienen dicha naturaleza a aparecer en este tipo de actuaciones.
En el marco de la aprobación definitiva del decreto ley 'Simplifica', para la desburocratización de los trámites administrativos relativos a la Generalitat, el grupo parlamentario 'popular', con el apoyo de la formación liderada a nivel nacional por Santiago Abascal, ha conseguido homogeneizar la normativa autonómica de protección animal a la regulación nacional.
Asimismo, en la misma enmienda también se abordan cuestiones relacionadas con la eutanasia de los animales con autorización previa de sus responsables a los veterinarios y los plazos legales de comunicación tras del fallecimiento del ejemplar para darlo de baja del registro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.