Los camiones cisterna que va a enviar Agricultura a las ganaderías. GVA

El Consell enviará 200 cisternas de agua a 338 ganaderías valencianas ante la sequía extrema

Agricultura hará llegar cinco millones de litros en cubas para evitar el sacrificio de 76.000 cabezas de ganado en la Comunitat

José Molins

Valencia

Viernes, 26 de julio 2024, 17:04

La extrema sequía en la Comunitat, sin apenas lluvias en los últimos meses, ha provocado una situación insostenible en las ganaderías, especialmente de la provincia de Castellón. Sin pasto ni agua para beber, muchos animales estaban a punto de ser sacrificados. Para evitar esto, el ... Consell ha anunciado este viernes que va a enviar 200 camiones cisterna de 25.000 litros de agua cada uno, lo que supondrá llevar hasta cinco millones de litros de agua y así poder ayudar a 338 explotaciones ganaderas de la región.

Publicidad

La decisión la ha comunicado el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y con ella se podrá salvar a 76.000 cabezas de ganado. Esta iniciativa supone una inversión de 1,4 millones de euros para dotar de suministro de agua directamente a las explotaciones ganaderas y así garantizar la supervivencia de los animales.

El conseller, que ha visitado el municipio de Ares del Maestrat con la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha presentado la campaña de suministro de agua a las explotaciones ganaderas con el objetivo de paliar los efectos negativos que la situación de sequía extrema está provocando en este sector.

Hasta el momento, Agricultura ha hecho un envío de emergencia con 15 camiones cisterna y, «dados los buenos resultados obtenidos, hemos decidido lanzar esta nueva encomienda que permitirá atender a más explotaciones, no solo de la provincia de Castellón, sino también de las de Alicante y Valencia», ha explicado el conseller. Barrachina ha comentado que «gracias a esta inversión se pondrán en marcha 200 camiones cisterna de 25.000 litros, lo que supondrá llevar hasta cinco millones de litros de agua y así poder ayudar a 338 explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana».

Publicidad

La prioridad será atender las necesidades de las explotaciones extensivas y semiextensivas de rumiantes, mediante la evaluación previa de su situación ante la carencia hídrica. Así, se van a localizar los puntos desde donde se puede obtener agua de calidad suficiente, gracias a la colaboración y los acuerdos con las comunidades de regantes, previa autorización de la confederación hidrográfica, para poder realizar las cargas de agua. De este modo, se garantizará la accesibilidad de la ubicación, la capacidad del depósito, el consumo previsto y se podrá determinar si el servicio puede ser puntual o debe instaurarse uno periódico de suministro de agua a la explotación.

Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la sensibilidad y agilidad del Consell y ha asegurado que se trata de una ayuda muy importante para garantizar la supervivencia de nuestra ganadería en régimen extensivo y semiextensivo, así como el adecuado estado sanitario y de bienestar de un sector primario vital en nuestra provincia. «Que llueva no depende de las administraciones, pero responder de manera ágil, rápida y efectiva antes las necesidades sí, y aquí siempre encontrarán a la Diputación de Castellón y a la Generalitat», ha subrayado la dirigente provincial.

Publicidad

Pérdidas para el campo

Esta misma semana, el conseller ha reclamado medidas urgentes de apoyo al sector agrícola de secano, la ganadería extensiva y la apicultura para mitigar la situación de catástrofe que están sufriendo por la escasez de lluvias. «Desde la Generalitat se están dando soluciones parciales, asistiendo con cubas a aquellos municipios en los que se están sacrificando animales, pero creemos que, siendo un problema común, la solución debe ser común», ha reiterado Barrachina, tras exigir de nuevo al ministro Luis Planas la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía.

La grave sequía que afecta a la Comunitat está causando pérdidas en los cultivos que ascienden a los casi 250 millones de euros, a lo que se une el problema de la ganadería extensiva. La falta de pastos naturales y de agua por los efectos de la sequía provoca ya un sobrecoste de más del 60 % en los ganaderos en extensivo (ovino-caprino y vacuno) de la región. «Los pastos están secos y deben recurrir cada vez más a alimentación a través de piensos, lo que encarece sus costes, y a todo ello se une a la falta de agua para los animales», ha apuntado el conseller.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad