Los abogados Amparo Matíes Velasco y Francisco Martínez Boluda se disputarán la presidencia del Club de Encuentro Manuel Broseta, el foro de diálogo y debate promovido por la sociedad civil más célebre de la Comunitat.
Publicidad
Las elecciones se han convocado para el próximo día 18 ... y participarán los 350 socios. Una mayoría simple bastará para conocer al nuevo equipo que dirigirá la entidad los próximos cuatro años.
Amparo Matíes Velasco (abogada y administradora concursal) la preside desde 2015, siendo reelegida en 2020, en ambas ocasiones sin oposición. Francisco Martínez Boluda, socio del despacho Uría Menéndez, ya ejerció como vicepresidente y representa la alternativa. El Club cumplirá 40 años el próximo mes de junio.
Amparo Matíes Velasco Presidenta desde 2015 y candidata a la reelección
Amparo Matíes pertenece al club desde hace dos décadas, y también ha ejercido como vocal y secretaria. «Nuestro principal objetivo es que el socio sea el protagonista porque el Club es de todos y para todos. Todas nuestras decisiones y acciones estarán dirigidas a mantener nuestros principios fundacionales, siempre en interés del Club y de sus integrantes», explica la candidata a la reelección.
En cuanto al ámbito interno, apuesta por «fomentar la participación de los socios» en las tribunales virtuales o presenciales, por desarrollar «una estrategia específica para los más jóvenes que suponga su intervención directa en la organización de actividades que respondan a sus inquietudes», y por diseñar una programación «equilibrada e independiente», con especial atención «a la Comunitat y a Valencia, para que intervengan los valencianos ilustres que destacan en todas las áreas». Esto no quita que también quiera cerrar acuerdos de colaboración que den cabida a voces propias de Alicante y Castellón, así como «del resto de España y Europa».
Publicidad
A nivel externo, destaca la implicación y apoyo a actos organizados por otras entidades representativas de la sociedad civil, «porque estamos comprometidos con nuestra comunidad, sus necesidades y sus reivindicaciones». En este sentido, habla de «actividades conjuntas que enriquezcan y amplíen el ámbito de actuación y proyección del club, preferentemente con las universidades y los centros de investigación y conocimiento valencianos».
«Queremos que el Club de Encuentro Manuel Broseta siga siendo un espacio de diálogo y entendimiento, que siga uniendo tradición y modernidad y sea el canal que garantice el relevo generacional de la sociedad civil valenciana», concluye.
Publicidad
Para la vicepresidencia cuenta con Juan Valero de Palma, para la secretaría con Begoña Longás y para el cargo de tesorero con Ubaldo Nieto. Eva Blasco, Joaquín Martín, María José Navarro, Tomás Vázquez, Susi Boix, Joan Carles Carbonell, Javier Puertas, Paco Lloret, Felisa Alcántara y Álvaro Bombal son sus vocales.
Francisco Martínez Boluda Exvicepresidente y candidato a la presidencia
Francisco Martínez Boluda también ejerce como profesor de universidad y forma parte de la entidad desde hace décadas. Fue vicepresidente con Francisco Puchol, quien, según explica, en 2014 le propuso dar un paso al lado para que ocupara la presidencia hasta la siguiente convocatoria de elecciones, cargo que no pudo aceptar por sus obligaciones laborales en China. «Esta es la razón emocional. La otra, más práctica, es que no me convencen algunas cosas de los últimos años», destaca.
Publicidad
Apuesta por «una renovación profunda del club, haciendo las cosas de manera distinta, fomentando el diálogo y la cordialidad y consiguiendo atraer a gente joven de manera eficaz para contrarrestar la pérdida de miembros de los últimos años».
«En nuestra candidatura planteamos cosas sencillas. Todos los socios somos exactamente iguales, y el trato hacia ellos debe ser cercanísimo, dándoles la oportunidad de que aporten ideas, consiguiendo su retroalimentación. Devolverles el Club, que participen mucho más», señala. «Y tenemos que rejuvenecerlo, con acciones que también atraigan a la gente más joven, que puedan proponer perfiles de invitados y podamos dar cabida a sus propuestas, despertándoles el gusanillo de la participación», continúa.
Publicidad
«Y sobre todo, tenemos que potenciar el diálogo de verdad, siendo un formidable instrumento para contribuir a una sociedad democrática aún mejor», explica, antes de trasladar algún ejemplo práctico: «que los asistentes puedan preguntar e interactuar en cualquier conferencia o acto, siempre desde el respeto». Otra idea que maneja es encontrar alguna fórmula que contribuya a atraer invitados de renombre internacional, además de personalidades del ámbito local y nacional.
Su equipo está conformado por Begoña Puigmoltó (vicepresidenta), María Pérez (secretaria) y Adolfo Montalvo (tesorero-interventor), además de los vocales Martina G. Gallarza, Alfonso Pascual de Miguel, JL (Pete) Martínez Galvañ, Francisco Soler, Julia P. Broseta, Rafael Fernández, Alfredo Quesada, Andreea Hancu, Annik Valldecabres y Luis Trigo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.