Borrar
Una calle de la ciudad. . Paco Ucles
Una ciudad valenciana, entre las peores de España para vivir según la inteligencia artificial

Una ciudad valenciana, entre las peores de España para vivir según la inteligencia artificial

El ChatGPT realiza un ranking con las urbes más complicadas para habitar según algunos indicadores generales y percepciones subjetivas

Sábado, 13 de abril 2024

«Son solo percepciones subjetivas y pueden variar según las experiencias individuales y las prioridades de cada persona». Esa es la explicación que da el ChatGPT al ser preguntado por cuáles son, según su criterio, las peores ciudades de España para vivir.

Pese a la variedad cultural, riqueza gastronómica y cultural que impera en los distintos lugares de la geografía nacional, la inteligencia artificial ha elaborado un ranking con las que considera las cinco urbes «menos acogedoras» basándose en «indicadores generales y percepciones subjetivas según las menciones en análisis, encuestas o estudios».

Y contra todo pronóstico, una de ellas está en la Comunitat. Se trata de la ciudad alicantina de Elche, que según explica la inteligencia artificial «ha sido criticada por su falta de oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes, y problemas de congestión de tráfico y contaminación». Pese a todo, el ChatGPT recalca que es una ciudad «con una rica historia y cultura».

En este listado también se incluyen tres ciudades andaluzas como Linares (Jaén), Jaén o Algeciras (Cádiz) y la catalana L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El superordenador expone que Linares «ha sufrido un declive económico significativo debido al cierre de industrias, lo que ha llevado a altas tasas de desempleo y emigración de la población joven en busca de oportunidades laborales en otras partes de España». En el caso de Algeciras la incluye en el ranking «debido a su ubicación en una zona industrial y portuaria, así como por la delincuencia y la falta de oportunidades económicas en algunas áreas».

Mientras que en el caso de Jaén, «la tasa de desempleo en esta ciudad ha sido históricamente alta, y también ha habido preocupaciones sobre la calidad de la educación y los servicios públicos», según el ChatGPT.

Por último, L'Hospitalet de Llobregat, aunque forma parte de la zona metropolitana de Barcelona, «ha enfrentado desafíos relacionados con la densidad de población, el tráfico y la falta de espacios verdes en comparación con otras áreas de la región».

Pese a todo esto, la inteligencia artificial recuerda que estas son solo percepciones subjetivas y pueden variar según las experiencias individuales y las prioridades de cada persona. No está basado en ningún estudio fiable.

Cabe recordar que recientemente Vigo, Bilbao y Valencia fueron incluidas en el podio de las ciudades más felices de España, según un informe del Institute for Quality of Life de Londres. Mientras que la capital del Turia y Alicante se situaron entre las tres mejores urbes del mundo para vivir a ojos de la prestigiosa revista Forbes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una ciudad valenciana, entre las peores de España para vivir según la inteligencia artificial