Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
jesús signes

El Clínico suspende la segunda dosis de la vacuna por falta de suministro

Los hospitales de la Comunitat frenan la administración del primer vial y limitan los inyectables únicamente al segundo

e. rodríguez / d. guindo

Jueves, 28 de enero 2021, 00:29

Los profesionales sanitarios del Clínico se encontraron ayer con un cartel donde se comunicaba que se suspendían las vacunaciones por falta de suministro por parte de Pzifer. «Si no tiene cita y no se ha puesto la primera dosis llame para solicitar una. Si está a la espera de la segunda dosis, le llamaremos como estaba previsto», reza el comunicado pegado a una puerta del departamento de salud de la Malvarrosa.

Publicidad

Del mismo modo, a nivel interno, el servicio de prevención comunicó de esta situación a los trabajadores de primera línea que aún tienen pendientes la segunda dosis. «En consonancia con los compañeros de medicina preventiva informamos que las citas que se hayan podido dar para vacunación del Covid-19 quedan suspendidas por motivos ajenos a nuestros servicios», indican el correo, al que ha tenido acceso este periódico.

El CSIF achaca el desabastecimiento al retraso de Pfizer y a la «falta de planificación» y la carrera de Sanidad

Por su parte, desde el hospital no desmienten esta información y aseguran a LAS PROVINCIAS que hoy llegan más vacunas, por lo que se reanudarán las citas para la segunda dosis. Cabe recordar la importancia de que se cumplan los plazos de vacunación entre la primera y la segunda inyección para que se complete el proceso de inmunización.

Efectivamente, horas después, los profesionales recibieron otro correo donde se les comunicaba que hoy llega más suministro y, por tanto, se reanuda la inyección de la segunda dosis en el Servicio de Prevención y en Medicina Preventiva.

Desde Intersindical denuncian la situación de confusión e incertidumbre en la que se encuentran los profesionales por este motivo «Primero dejaron de inyectar porque dijeron que si seguían no quedarían para la segunda dosis. Y ahora esto. Al menos ayer mandaron el correo diciendo que se reanudaban, pero hasta que no lo vea yo no me lo creo», explica José Bonilla, delegado del sindicato.

Publicidad

Tal y como recuerdan otras fuentes del centro, las vacunaciones de la primera dosis están suspendidas desde el día 13,hace ya dos semanas. Estas mismas fuentes confirman que han sido informados de que hoy llegan los viales para Medicina Preventiva y Riesgos Laborales. Una vez es administrada la primera dosis hay que esperar mínimo dos semanas para la segunda y lo ideal son 21 días, por lo que pese a la suspensión se estaría vacunando dentro del plazo.

Competición

Al respecto, y a nivel general, desde la Conselleria de Sanidad confirmaron que, en la actualidad, se están inyectando las segundas dosis a pacientes que recibieron la primera, mientras que se mantienen prácticamente paralizadas, salvo algún caso residual, las primeras dosis hasta que lleguen nuevos cargamentos de Moderna. Departamentos como el Doctor Peset ya informaron a los sanitarios que, por falta de suministro, se quedó paralizada la vacunación durante unos días, y ayer comenzaron a citarlos para la segunda dosis, puesto que hoy está previsto que reciban más viales.

Publicidad

En esta línea, Fernando García, presidente de CSIF Sanidad provincia de Valencia, explicó que Pfizer «no está enviando las vacunas que tenía que enviar, por lo que cuanto más avanzamos en las fechas, más gente se tiene que vacunar de la segunda dosis, por lo que están priorizando las revacunaciones y las primeras dosis están suspendidas». «En toda la semana pasada no se pudo vacunar y esta tampoco».

Además de a la falta de viales, García achacó la situación a «la falta de planificación y a que se ha querido hacer competición a ver quién ponía más vacunas», de ahí el desabastecimiento actual. El portavoz de CSIF también alertó de «falta de estocaje» de jeringuillas de un mililitro para poder aprovechar al máximo los viales y poder sacar seis dosis de cada uno. «Sanidad ha dado instrucciones para que las gerencias compren de esas jeringuillas», precisó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad