Una calle de Valencia. Jesús Signes

¿Quién cobra la renta valenciana de inclusión?

En la Comunitat, 72.375 personas reciben esta ayuda, el 65% mujeres

AT/EP

Domingo, 19 de marzo 2023, 15:46

Un total de 72.375 personas en la Comunitat Valenciana cobran la renta valenciana de inclusión (RVI), según se desprende del balance mensual que elabora la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Por provincias, 29.939 corresponden a la provincia de Alicante, 4.739 a la de Castellón y 37.697 a la provincia de Valencia.

Publicidad

Para la inversión correspondiente a la nómina del mes de febrero, se han destinado 24,13 millones de euros, de los que cerca de 19 millones son, además de para la prestación de la renta, para ayudas para el consumo energético y para el pago de la hipoteca o el alquiler, que han sido percibidas a través de los complementos establecidos en la RVI, según ha indicado la Generalitat.

El Consell, a la hora de diseñar esta prestación, optó por un sistema de ventanilla única que permite que, cuando una persona solicita la RVI, además de tramitarle la ayuda, se le gestionan también todos aquellos complementos que pueda necesitar, como es el caso de las ayudas a la vivienda y al consumo energético, así como becas escolares o de comedor, en aquellos casos en que sea necesario.

Así, de las 36.181 personas titulares de la renta, 4.552 perciben también el complemento de alquiler, 1.566 el de hipoteca, y 18.817 reciben asimismo el complemento de consumo energético.

Los datos facilitados por la dirección general de Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos, encargada de gestionar la renta, también reflejan que las mujeres y la población de entre 41 y 64 años son los grupos más numerosos entre los titulares de la prestación.

El 64,34 por ciento (24.003) de las personas titulares de la RVI son mujeres. Por edades, 969 tienen menos de 25 años; 7.817 titulares se encuentran entre los 25 y 40 años de edad; el más numeroso, el de 41 a 64 años, cuenta con 22.388 personas y, por último, 5.007 son mayores de 64.

Publicidad

Qué es la renta valenciana de inclusión

La renta valenciana de inclusión (RVI) es una prestación económica y profesional dirigida a las personas en riesgo de exclusión de la Comunidad Valenciana.

Hay dos tipos de renta en función de la existencia o no de ingresos previos, las denominadas Complementaria y de Garantía, que a su vez presentan otros dos subtipos.

Actualmente, la Renta Complementaria de Ingresos del trabajo se encuentra a la espera de su puesta en marcha.

La RVI en cualquier de sus modalidades es compatible con el Ingreso Mínimo Vital del Estado.

Publicidad

Las cantidades percibidas en concepto de RVI se podrán incrementar por gastos derivados del alquiler o cuota hipotecaría de la vivienda habitual y para garantizar suministros energéticos.

¿Quién la paga?

La renta valenciana de inclusión es una prestación de competencia de la Generalitat Valenciana con parte de la gestión compartidas con los ayuntamientos, otras entidades locales y las Direcciones Territoriales de cada una de las provincias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad