Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Colas en la Ciudad de la Justicia, el pasado mes de julio. damián torres
El colapso de la Justicia sin medios tras la pandemia retrasa juicios hasta 2022

El colapso de la Justicia sin medios tras la pandemia retrasa juicios hasta 2022

Los despidos y conflictos laborales son los más atascados y juristas prevén «una avalancha» de concursos de acreedores en septiembre

Arturo Checa

Valencia

Lunes, 17 de agosto 2020, 00:25

«El resultado previsible es que se van a producir importantes retrasos y una percepción social de colapso judicial en algunas jurisdicciones». El veredicto, o más bien el diagnóstico, al tratarse de un 'mal' ya en curso lo da Joaquim Bosch, no sólo magistrado en ejercicio en la Comunitat sino también portavoz territorial de Jueces para la Democracia: la Justicia valenciana, colapsada ya antes de la pandemia, ha agravado su estado con el parón del confinamiento y la falta de un plan de choque coherente. Y la situación apunta con ir a peor a partir de septiembre.

De momento, como certifica el propio Bosch, el atasco de procesos hace que en la ciudad de Valencia se esté dando fecha de inicio para juicios para dentro de dos años. «En la jurisdicción social se están señalando para mediados de 2022. No dispongo de datos de mercantil, pero puede ser parecido. Hay un problema previo de retraso estructural, que se está agravando ahora con la pandemia. Sí que se puede generar colapso si no se adoptan las medidas de refuerzo necesarias». Y esos planes, por ahora, no surten efecto.

«Tras el verano, muchas pymes cerrarán y habrá más pleitos laborales»

Auxiliadora Borja. Colegio Abogados

«El Ministerio no ha calculado el aumento de asuntos ni ha hecho plan de refuerzo»

Joaquim Bosch. Portavoz JpD

En lo social permanecen atascadas causas tan sensibles como despidos o conflictos laborales. Y los juristas pronostican que a partir de septiembre, cuando muchos Erte llegan a su fin, los problemas de congestión de los órganos pueden ir a más. El problema no es exclusivo de la Comunitat. También en Madrid se están señalando juicios del orden de lo Social para 2022. «¡Desolador, y a nadie le importa!», lamentaba en Twitter un magistrado cordobés.

«Desde Jueces para la Democracia consideramos que el Ministerio de Justicia no ha realizado cálculos realistas sobre la situación estructural de los órganos judiciales. Ni tampoco sobre el incremento de asuntos que ya está en marcha, sobre todo en la jurisdicción social y en la mercantil. No ha abordado un plan de refuerzos externos de suficiente entidad. Y ha optado demasiado por la vía del autorefuerzo, con la finalidad de que ese esfuerzo sea asumido principalmente por la propia judicatura a nivel interno. Sin embargo, estamos ya ante un sistema judicial muy sobrecargado, que no va a poder asumir esa enorme carga adicional provocada por la pandemia. El resultado previsible será que se produzcan importantes retrasos y una percepción social de colapso judicial en algunas jurisdicciones», es la sentencia de Joaquim Bosch.

Desde el Colegio de Abogados de Valencia señalan que algunos de los juicios suspendidos por el confinamiento (32.000 causas hay acumuladas, como denunció el pasado domingo LAS PROVINCIAS) se están señalando para el último trimestre de este mes. Los más afortunados en el orden social tienen fecha para marzo de 2021. «Se necesitan más recursos materiales y humanos en los juzgados para hacer frente al colapso que se avecina», advierte la decana, Auxiliadora Borja. La decana vaticina «una avalancha» de concursos de acreedores entre septiembre y octubre. «Tras el verano, muchas pymes cerrarán y aún habrá más problemas de tipo laboral. Los abogados siempre hemos resaltado que si la justicia ya está colapsada, ahora, con los litigios derivados de la pandemia, más», lamenta Borja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El colapso de la Justicia sin medios tras la pandemia retrasa juicios hasta 2022