Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
VALENCIA.
Martes, 9 de junio 2020, 00:39
La Policía Nacional había solicitado que la gente acudiera sólo con cita previa, sin demasiada antelación, con el dinero justo y en metálico y sin acompañantes. Sin embargo, estas y otras medidas para evitar aglomeraciones en la reapertura del servicio de DNI y pasaporte no calaron ayer demasiado. La entrada a la principal oficina para este trámite en Valencia fue escenario de colas y algunos momentos de aglomeración en hora punta en los que la deseable distancia de dos metros entre las personas quedó reducida a unos pocos centímetros.
El cierre de oficinas para el trámite de documentos nacionales de identidad o pasaportes llegó, como en tantos otros servicios administrativos, con el inicio del estado de alarma tras dispararse los contagios de coronavirus en España. Pero ayer, al fin, y de la mano de la fase 2 de la desescalada, era el momento de reactivar la atención al público. Después de casi tres meses de parón reabría la oficina policial de la calle Hospital, en Valencia, y del resto de departamentos similares en las comisarías valencianas.
Como medida paliativa ante el tiempo sin servicio, la Policía Nacional todavía otorga validez de un año (hasta el 13 de marzo de 2021) a aquellos DNI caducados desde que se inició el estado de alarma el pasado de 14 marzo. Además de dar cierto alivio a los ciudadanos con carné de identidad caducado, la policía pretende así evitar un aluvión de solicitudes tras el parón y que las gestiones para la renovación se produzcan de la manera más escalonada posible.
También con este propósito, la Policía Nacional había hecho públicas las nuevas reglas que funcionan desde ayer para mantener las cautelas sanitarias en la llegada de ciudadanos a las oficinas: uso obligatorio de mascarillas, gestiones sólo con cita previa, aportar el dinero exacto en metálico para el trámite (12 euros para el DNIe y 30 para el pasaporte) y una exhaustiva puntualidad, evitando llegar con demasiada antelación para que no se formen colas. Además, la policía ha pedido que sólo acuda la persona que tiene que realizar el trámite, sin acompañantes salvo en casos de causa mayor como estar con niños a cargo, discapacitados, mayores u otras personas que precisen de asistencia. Pero según explicaron fuentes policiales y pudo constatar este diario, el desconocimiento, fue ayer, en muchos casos, la tónica dominante.
En la sede policial de la calle Hospital hubo quien llegó hasta con media hora de antelación, tarjeta de crédito para pagar en vez de dinero en metálico, en compañía de familiares y sin saber que Interior ha activado una prórroga de un año en la validez de carnés caducados. El resultado fueron momentos de colas y cierta aglomeración en la calle, especialmente entre las diez y las once de la mañana. Y se juntó la lluvia, que hizo que muchos aún se aproximaran más para resguardarse en la entrada.
Rafael llegó desde Pedralba en compañía de su hermana. «Sabíamos que hay una prórroga, pero como estamos con trámites notariales por el fallecimiento de nuestro padre mi hermano quería tener el DNI renovado cuanto antes», expuso. La joven Marta, de 19 años, acudió en compañía de su abuela para renovar su documento. «No sabía que había una prórroga de un año», admitió en medio del gentío.
Según indicaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía, los funcionarios de la oficina de Hospital han marcado un flujo de entrada de 14 personas cada 12 minutos para evitar una gran concentración de gente en el interior. Allí se han dispuesto adhesivos para señalar las distancias de seguridad en las esperas, hay una alfombrilla desinfectante para calzado y gel de manos en la entrada, además de dos accesos diferenciados para separar a los que entran de los que salen.
El aluvión de solicitantes de ayer se constata con estas cifras: en las oficinas de la calle Hospital los agentes tramitaron 316 renovaciones de DNIe y 43 pasaportes, según la policía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.